VERSIÓN PDF : 2011 , 2012  |  INICIO 



CARACTERÍSTICAS
/cms/uploads/image/file/383864/linea.jpg

Descripción: Los sistemas "raceways", también conocidos como sistemas de flujo continuo, se emplean en cultivos intensivos, ya que cuentan con un flujo rápido de agua, que permite mantener una biomasa elevada de organismos y un recambio de agua continúo. El diseño de este arte de cultivo, comprende grupos de canales angostos construidos en bloques secuenciales con 2 o 3 secciones en serie, de tal modo que el agua es vertida de un "raceway" al siguiente, lo cual permite la oxigenación del agua.
Características:Son canales rectangulares, estrechos y alargados que se elaboran con cemento, y tienen aproximadamente un metro de profundidad. Cuentan con un sistema hidráulico para el paso del agua de un canal a otro, así como un desagüe, que generalmente está ubicado al final de la estructura. Entre una sección y la otra de canales, hay un desnivel de al menos 0.5 m, que ayuda a elevar la concentración de oxígeno y liberar CO2, permitiendo operar hasta ocho unidades en serie, con un flujo de agua de 85–100 l/s. La capacidad de carga de un "raceway" es de 30-35 kg/m3, con un flujo de agua de 50 l/s de 1.5-3 recambios/h.
Dimensiones: El tamaño más común es de 30 x 3 x 1 m (90 m3), en series de 4 secciones con una caída de 0.6 m entre una sección y la siguiente.
Especies cultivadas: Bagre, lenguado y trucha.