El sitio www.bioenergeticos.gob.mx ofrece un catálogo de programas y apoyos para los productores agropecuarios.

Oportunidades de negocios e información especializada, la oferta.

Con la finalidad de promover entre los agentes del sector agropecuario y pesquero el uso y aplicación de lo bioenergéticos en sus actividades productivas cotidianas, la SAGARPA lanzó, desde marzo del presente año, un portal en donde se puede consultar el catálogo de programas y apoyos en esta materia, así como las definiciones, actualizaciones y novedades tecnológicas que en torno a los biocombustibles existen en nuestro país y en el extranjero.

La intención es que los actores del ramo cuenten con opciones para decidir e incorporar el uso de biocombustibles para mejorar sus procesos generales y adecuarse a una realidad mundial en la que el cuidado del planeta y de las formas d producción agropecuaria son una preocupación de alto nivel.

 

/cms/uploads/image/file/205022/portal_bionergeticos_01.jpg

Los biocombustibles son una fuente de energía alterna que en un futuro próximo podría sustituir al petróleo y sus derivados, convirtiéndose así en un excelente nicho para la promoción de negocios que los generen y comercialicen a nivel nacional e internacional. Las oportunidades en esta fase de su desarrollo son muchas y su promoción requiere fomento desde el sector público y privado. Ésa es la razón que anima la página de la SAGARPA.

 

/cms/uploads/image/file/205023/portal_bionergeticos_02.jpg

En el nuevo sitio se pueden consultar los marcos legales e institucionales de los programas en la materia, así como los proyectos de investigación identificados por organismos como la Red Mexicana de Bioenergía (REMBIO) en el país. Una sección importante del sitio es usada para describir las propiedades, trabajo y usos de los más importantes energéticos de este tipo: el bioetanol, el biodiesel y el biogás. Asimismo, cuenta con ligas a documentos académicos que dan una visión experta sobre el potencial, viabilidad y legislación en torno a las fuentes de energía alternas.

De tal forma, el portal de bioenergéticos es una muestra de las oportunidades y posibilidades que representan las formas alternativas de producción energética para la industria agroalimentaria y pesquera, basadas en cultivos, desechos orgánicos o cualquier medio natural… todo un nicho por conquistar en los próximos años.