Ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos, etc.).
Para que puedas realizar tu trámite, debes considerar lo siguiente:
¿Quién puede realizar el trámite?
![]() |
El trabajador(a), pensionado(a) directo(a), familiar derechohabiente o el representante legal. |
¿Qué documentos necesito y cuáles deben ser sus características?
![]() |
|
¿Qué información necesito para llenar el escrito libre que me requieren?
- Nombre y Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del trabajador(a), pensionado(a) directo(a).
- Fecha del escrito.
- Declarando bajo protesta de decir verdad, que el familiar derechohabiente que pretende registrarse es su dependiente económico y que no tiene por sí mismo derechos propios a los Seguros, Prestaciones y Servicios previstos en la Ley del ISSSTE o a otros similares en materia de Servicios de Salud, otorgados por cualquier otro Instituto de Seguridad Social.
- Firma del trabajador(a), pensionado(a) directo(a).
¿Qué pasos debo realizar para el trámite?
Presencial:
![]() |
Acude al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE y/o Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio. |
![]() |
Solicita el trámite de registro de familiar derechohabiente. |
![]() |
Presenta la documentación requerida. |
![]() |
Recibe el aviso de registro del familiar derechohabiente. |
¿En cuánto tiempo obtengo una respuesta de resolución de este trámite?
![]() |
Inmediato. |
¿Cuál es el costo de este trámite?
Trámite gratuito.
¿Existe un contacto para la orientación o pedir informes?
ISSSTEtel 4000 1000 opción 2
Para el D.F y Área Metropolitana.
¿Es necesario realizar una cita y en dónde?
No es necesario realizar cita.
¿Qué pasaría si no realizo este trámite?
El familiar ascendiente no tendría derecho a los seguros, prestaciones y servicios que brinda el ISSSTE.