El Programa Piloto para el Desarrollo de la Red de Ángeles Inversionistas y de Garantía para Inversiones de Ángeles Inversionistas FOCIR-INADEM, es un programa administrado por FOCIR con recursos de la Secretaría de Economía – INADEM, enfocado para Inversionistas Ángeles, de las diferentes regiones del país, que cuenten con capital disponible para apoyar proyectos de alto potencial, y que estos nuevos inversionistas aporten sus conocimientos y habilidades en la toma de decisiones informadas, que incrementen la productividad y porcentaje de éxito de las empresas invertidas.
El Programa consta de tres etapas:
A. Certificación de Ángeles Inversionistas Para este tema, el Programa cuenta con la participación de la Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C. (AMEXCAP), que en su calidad de Organismo Operador apoyará con el mecanismo que permita reconocer y dar seguimiento a los potenciales Ángeles Inversionistas, así como identificar sus áreas de oportunidad con el fin de capacitarlos y certificarlos.
La AMEXCAP, representa al gremio de fondos de capital privado y capital de riesgo en México y su misión es coadyuvar al desarrollo económico de México a través de fomentar la inversión de fondos de capital privado y capital de riesgo en empresas y emprendedores mexicanos.
B. Capacitación de Ángeles Inversionistas El Programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la industria de capital privado, a través del diseño de un esquema de formación especializada que coadyuve y fortalezca a los procesos de inversión privada en aquellas MIPYMES que crecen más rápidamente que las tradicionales.
La intervención de los Ángeles Inversionistas en las fases tempranas cubren una brecha significativa en el ciclo financiero del emprendimiento; y a pesar de su importante aportación a los emprendimientos, la experiencia internacional demuestra que el desarrollo de este tipo de inversión encuentra numerosas trabas en: (i) el entorno fiscal, legal y administrativo; (ii) la falta de cultura de inversión privada; (iii) el desconocimiento institucional de la figura y (iv) la carencia de referentes de mercado, dichos obstáculos se agravan en las diferentes regiones del país, originado por el escaso desarrollo de los mercados de capitales, siendo causa de una improvisación innecesaria y continua, además de una recurrencia de errores que pueden acarrear consecuencias negativas para una creciente industria tan joven.
Ante la problemática, el Programa de Garantía Ángel contempla un programa de capacitación único para la especialización y profesionalización de los Ángeles Inversionistas reconocidos por el INADEM, diseñado por la AMEXCAP, con el fin de instruirlos sobre inversiones, sus riesgos y cómo mitigarlos, por lo que se espera que adquieran habilidades y herramientas que les ayuden para aumentar las posibilidades de éxito en las micro, pequeñas y medianas empresas en las que participan activamente.
C. Servicio de garantía sobre las inversiones realizadas por los Ángeles Inversionistas certificados por el INADEM El Programa de Garantía Ángel, está enfocado en garantizar las primeras pérdidas de los Inversionistas Ángeles que participen, y cumplan con las siguientes características:
Modalidad
Empresas en etapa temprana
(Hasta 2 años)
Empresas en escalamiento
(Más de 2 años)
Quiénes pueden solicitar la garantía
Personas físicas
Personas morales que no operen como fondo de inversión
Redes de inversionistas ángeles
*Todos deberán pasar por un proceso de acreditación
Cobertura
Región 1 – Hasta 50%
Región 2 – Hasta 60%
Región 3 – Hasta 80%
Región 1 – Hasta 40%
Región 2 – Hasta 50%
Región 3 – Hasta 70%
Monto total de la inversión
Hasta 5 mdp
Hasta 10 mdp
Comisión
3% más el IVA sobre el monto total de la inversión
Plazo
Hasta 3 años
* En el caso del portafolio de inversiones no se tomará en cuenta la región y sólo se garantizará el 35% de la pérdida esperada.
Este Programa tiene la finalidad de estimular la inversión institucional en etapas tempranas del desarrollo de las empresas, se propone un esquema de garantías sobre las inversiones realizadas de una red de Ángeles Inversionistas certificados por el INADEM, buscando los siguientes resultados:
Población Objetivo: Inversionistas Ángeles que inviertan en MIPyMES en etapas tempranas.
Beneficios: Mediante este programa se cubren, hasta cierto monto, las pérdidas en que pueden incurrir los Inversionistas Ángeles por su inversión en MIPYMES en etapas tempranas.
Requisitos: Los Inversionistas Ángeles interesados en este servicio deberán estar certificados por el INADEM.
Documentación requerida: • Se establecerá en el momento que se defina el mecanismo para el reconocimiento por el INADEM.
Restricciones: • No se financiarán pagos de pasivos ni actividades de tipo especulativo. • No deben tener antecedentes negativos en las Sociedades de Información Crediticia ni en los registros de FOCIR. • No se podrán cubrir financiamientos que sean para actividades del Sector Primario.
Características básicas de las inversiones: • Monto máximo de inversión: Hasta $5’000,000.00. • Plazo: Hasta 3 años. • La regionalización de las entidades federativas es la siguiente:
Costo del intermediario: Comisión del 3% más el IVA sobre el monto total de la inversión.
Para dudas o aclaraciones o si eres un Inversionista Ángel que deseas recibir el apoyo del Programa, puedes contactar a las siguientes personas:
INADEM Luis Manuel Rodríguez Ávila Director de Garantías INADEM (55) 5229 6100 Ext. 32223 luis.rodrigueza@inadem.gob.mx FOCIR Leonel Ramirez Farías Director General Adjunto de Administración de Programas Sectoriales y Control de Operaciones FOCIR (55) 5081 0900 Ext. 942 lramirez@focir.gob.mx Héctor Francisco Piña Salinas Director de Análisis y Promoción de Inversiones (55) 5081 0900 Ext. 930 hpina@focir.gob.mx
INADEM Luis Manuel Rodríguez Ávila Director de Garantías INADEM (55) 5229 6100 Ext. 32223 luis.rodrigueza@inadem.gob.mx
FOCIR Leonel Ramirez Farías Director General Adjunto de Administración de Programas Sectoriales y Control de Operaciones FOCIR (55) 5081 0900 Ext. 942 lramirez@focir.gob.mx
Héctor Francisco Piña Salinas Director de Análisis y Promoción de Inversiones (55) 5081 0900 Ext. 930 hpina@focir.gob.mx
Tu navegador no soporte audio.
Puedes seleccionar más de uno.
Puedes seleccionar más de una opción.
Gracias por tu opinión.
Suscríbete al newsletter de gob.mx
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.