En los puntos de acceso a nuestro país se encuentran los trabajadores más lindos de todos: los binomios del Senasica. Los perros y sus manejadores, a través de la revisión de equipajes ayudan a mantener libre a México de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales presentes en otros países.

Éstos perritos llegan al Senasica a través de donaciones por particulares o son rescatados de albergues y centros de control antirrábico. Son entrenados en el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) durante tres meses y medio, de los cuales los últimos 45 días se suma al que será su manejador en puerto, aeropuerto, frontera o Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), para integrar un Binomio Canino (manejador-perro).

Cualidades de los perros para ser parte del equipo canino:

  • Gusto por utilizar su nariz.

  • Tener entre 1 y 2 años de edad.

  • Ser amigables con las personas y otros animales.

  • Glotón o gusto por el juego.

  • Ser libre de cualquier enfermedad crónica degenerativa.

Actualmente el Senasica cuenta con 83 caninos y 87 manejadores distribuidos en 22 estados de la República. Los estados donde más caninos laboran son Ciudad de México, Quintana Roo y Jalisco. 

Los perritos tienen una vida laboral en promedio de ocho años, por lo cual al cumplir diez años de edad, son jubilados para que continúen con su vida como mascotas. 

Además, el Senasica tiene programa de perros de confort que permite un acercamiento más  gentil con el usuarios en las salas de última espera y ambulatorios que tiene la función de brindar compañía y confort a personas que gustan de los perros con perros que gustan de la caricia de las y los usuarios. Algunos de los perritos que laboran en este programa son inspectores jubilados. 

¿Qué pasa con los productos que se decomisan en los puntos de ingreso a nuestro país?

Los productos de origen animal o vegetal decomisados por los oficiales del Senasica en puntos de ingreso al país son destruidos en un horno incinerador. Los productos que más se detectan en el equipaje de los viajeros que ingresan a nuestro país son: quesos, embutidos, alimento para mascotas, alimentos preparados, frutas, flores, granos y semillas.

Consulta nuestro blog “Un día en la vida de… los inspectores del Senasica”.