Blog

Mostrando artículos publicados por: agricultura
Publicado en la categoría: Blog

Búsqueda avanzada

La prosperidad compartida es que el desarrollo genere bienestar a lo largo y ancho de nuestra población: secretario de AGRICULTURA.

El sector cañero con prosperidad compartida contribuye a la soberanía alimentaria

Continuar leyendo
El artículo completo –publicado el 6 de enero de 2025 en La Jornada– puede leerse en: https://bit.ly/4fWd43C.

La transformación del campo mexicano, a través de las y los productores de pequeña y mediana escala

Continuar leyendo
En el pasado, México realizaba una agricultura a base de la síntesis química, que derivó en problemas como contaminación, compactación y degradación de suelos; hoy en día somos el principal país en América Latina que utiliza prácticas agroecológicas

Escuelas de Campo, elemento fundamental en la transición agroecológica

Continuar leyendo
El Senasica aplica un enfoque agroecológico, que consiste en el uso de control biológico y etológico para el combate de la mosca pinta, gusanos barrenadores de tallo, rata de campo y langosta, que afectan el cultivo de la caña de azúcar

Producción de caña de azúcar en la Huasteca Potosina, protegida de plagas y enfermedades

Continuar leyendo
El consumo del fruto de la vid se ha extendido en nuestro país durante las fiestas decembrinas, por lo que las productoras y los productores mexicanos trabajan para que contemos con él no solo en esta época, sino durante todo el año

12 uvas en fin de año, dulce tradición y sana alimentación

Continuar leyendo
Consumido de manera moderada y responsable, el vino aporta grandes beneficios a la salud, ya que contiene resveratrol, un antioxidante que neutraliza la acción de los radicales libres y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Vino para brindar y despedir el año

Continuar leyendo
La soberanía alimentaria consiste en que México tenga todas las capacidades que necesita un país para garantizar el derecho a la alimentación de toda la población.

La apuesta de México por la soberanía alimentaria en el segundo piso de la Cuarta Transformación

Continuar leyendo
En el CEACAN, hay más de 90 perros inspectores, que se encargan de revisar embarques comerciales, equipajes e interceptar productos de riesgo cada año, para que no ingresen plagas y enfermedades de otro países.

Lomitos guardianes de México contra enfermedades y plagas del exterior

Continuar leyendo
Originarios del centro de México, los romeritos han sido consumidos desde la época prehispánica y hoy día forman parte importante de la gastronomía mexicana.

Los romeritos, un delicioso, nutritivo y tradicional platillo mexicano

Continuar leyendo