En el año de 1924, en México, se señaló esta fecha para celebrar a las infancias, siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.

Desde entonces cada 30 de abril se reconoce a las y los niños de nuestro país, quienes tienen derechos fundamentales como son: a la vida, la educación, la alimentación, la salud, al agua, a la identidad, la libertad y la protección.

Hoy celebramos a las infancias mexicanas, en especial a las y los niños que viven en el campo mexicano y que aportan su granito de arena al sector primario nacional. 

¡Ustedes también forman parte de nuestros #HéroesDeLaAlimentación!

El campo para niñas y niños

  • ¿Sabes cuál es la importancia del sector primario en México?

El sector primario está compuesto por la agricultura, la ganadería y la pesca, que forman parte del primer eslabón de la cadena productiva.

Sin estas actividades no podrían obtenerse materias primas para fabricar diversos productos ni alimentos, esenciales para los seres humanos. La estabilidad económica y alimentaria de los países depende de este sector.

  • ¿Quiénes llevan los alimentos a tu mesa?

En nuestro país:

  1. 5.4 millones de mexicanas y mexicanos se dedican a cultivar alimentos.
  2. 869 mil a la cría de especies ganaderas.
  3. 101 mil a la pesca y acuacultura.