¿Qué son los bioinsumos y por qué deberías considerarlos para tu cultivo de maíz?

Los bioinsumos son productos naturales que se obtienen a partir del procesamiento de materia vegetal y de la multiplicación de microorganismos beneficiosos. Al utilizar bioinsumos, no solo estás alimentando tus plantas, sino que estás mejorando la calidad de tus suelos de manera orgánica y respetuosa con el medio ambiente. Además, ¡puedes ahorrar hasta un 20% en costos de producción!

Opciones de bioinsumos para tu cultivo de maíz

Para impulsar tu cultivo de maíz de manera agroecológica, aquí te presentamos algunos bioinsumos que no pueden faltar en tus herramientas y opciones agrícolas:

  1. Té de Composta: Este bioinsumo, rico en microorganismos y nutrientes esenciales, fortalece tus plantas, mejora la calidad del suelo y reduce la dependencia de químicos.

  2. Composta: Este abono es resultado de un proceso de biodegradación de materia orgánica llevado a cabo por múltiples organismos y microorganismos descomponedores. 

  3. Extractos Vegetales: Estimulan el crecimiento y desarrollo de tus plantas de maíz, mejorando su resistencia a condiciones adversas y combatiendo plagas y enfermedades.

  4. Inoculación de Semillas: Introduce microorganismos beneficiosos en la rizosfera de tus plantas, mejorando la disponibilidad de nutrientes y promoviendo un crecimiento más saludable.

  5. Microorganismos de Montaña: Estos inóculos microbianos son una opción sostenible que mejora las propiedades físicas y químicas del suelo, contribuyendo al éxito de tu cultivo de maíz.

Bioinsumos adecuados para fertilizar el maíz

Bioinsumos

Utilidad

Composta

  • Contribuye a fortalecer el sistema inmunológico de las plantas.

  • Mejora la estructura del suelo al facilitar la formación de conglomerados en éste, permitiendo mantener una correcta aireación y humedad.

Té de composta

  • Incrementa la biodiversidad en el suelo aportando hongos, bacterias y actinomicetos benéficos, que interactúan directamente en los ciclos biogeoquímicos de los nutrientes e influyen sobre la humedad, la disponibilidad de nutrientes y la movilidad en el perfil del suelo.

  • Aporta materia orgánica, minerales y nutrientes solubles.

Extractos vegetales

  • Ayudan al control de plagas y enfermedades en diferentes cultivos, de acuerdo con las etapas de desarrollo fenológico y las diferentes condiciones ambientales.

  • Funcionan como estimulantes del desarrollo fenológico, favoreciendo el desarrollo vegetativo y la activación de sus ciclos bioquímicos que detonan procesos internos específicos en sinergia con la resistencia vegetal.

Inoculación de semillas

  • Fija nitrógeno al suelo, a través de los nódulos que se forman en las raíces.

  • Fortalece a la semilla, ya que crea una capa resistente, una capa cerosa para evitar problemas de plagas del suelo como: gallina ciega, colaspis, gusano trozador, gusano del alambre, entre otras.

  • Activa a las semillas para que puedan acelerar su germinación.

Microorganismos de montaña

  • Colonizan el suelo aumentando la variedad de microorganismos benéficos.

  • Controlan plagas y enfermedades. 

  • Descomponen la materia orgánica e incrementan la disponibilidad de nutrientes del suelo promoviendo el desarrollo del follaje y la floración.

Elige la Agroecología para un Futuro Sostenible

Al optar por bioinsumos, estás contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al bienestar a largo plazo de tus parcelas. La producción local y el uso de materiales orgánicos eliminan los gastos de transporte y almacenamiento, mientras que promueven la salud del suelo y la biodiversidad microbiana.

Si estás interesada o interesado en preparar tus propios bioinsumos, ofrecemos los 16 Manuales Prácticos para la Elaboración de Bioinsumos. Estos recursos permiten nutrir los suelos, mejorar la productividad y los rendimientos de los cultivos sin dañar los recursos naturales.

No importa si eres un pequeño productor o una gran empresa agrícola, los bioinsumos son una opción económica y efectiva para fertilizar tu cultivo de maíz. ¡Elige la agroecología y haz crecer tus plantas de manera saludable y sostenible!