En este 10 de mayo, día donde celebramos a las madres, es importante concientizar que las mujeres que se encuentran gestando, así como quienes ya se hallan en el proceso de lactancia, necesitan cubrir necesidades alimentarias superiores a las de mujeres sanas que no están en ninguna de estas dos etapas.

Las mujeres gestantes y quienes amamantan requieren de una ingesta correcta de vitaminas, proteínas y minerales, lo que repercute directamente en su bienestar; es decir, disminuye el riesgo de presentar problemas de salud sencillos como el estreñimiento hasta graves, como diabetes gestacional. Asimismo, una adecuada alimentación de la madre impacta el desarrollo adecuado del feto y en el crecimiento del bebé que toma la leche materna.

En estos periodos, que algunas mujeres viven, el consumo de leche es básico en la dieta diaria dado que aporta un importante contenido de nutrientes como: calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico, indispensables de mantener altos para un adecuado desarrollo del embarazo y la lactancia.

Las necesidades nutricionales en el embarazo aumentan. Por ello, se recomienda que el consumo de productos lácteos y derivados sea de tres a cuatro raciones al día. De igual modo, para las mujeres en periodo de lactancia, se aconseja sea de cuatro a seis raciones al día. Una ración puede ser, por ejemplo, un vaso de leche de 200ml.

Futuras y recientes mamás, por su bienestar y el de sus hijos las invitamos a consumir leche y obtener los nutrientes necesarios para estas maravillosas etapas de la vida.

Liconsa les desea a todas las madres mexicanas ¡Feliz día!