La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue creada mediante Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2018.
Las principales atribuciones de la Secretaría se encuentran contempladas en el artículo 30 bis de su decreto de creación.
Consulta el Decreto
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5545331&fecha=30/11/2018
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA SECRETARÍA
¿Qué es una solicitud de información?
Es un escrito que las personas presentan ante las Unidades de Transparencia de los Sujetos Obligados, por el que pueden requerir el acceso a información pública que se encuentra en documentos que generen, obtengan, adquieran, transformen o conserven en sus archivos.
En la generación, publicación y entrega de información se deberá garantizar que ésta sea accesible, confiable, verificable, veraz, oportuna y atenderá las necesidades del derecho de acceso a la información de toda persona.
¿Dónde Presento mi solicitud de información?
Las solicitudes de acceso a la información pública y de protección de datos personales relativas a las materias de seguridad pública, seguridad nacional y protección civil, podrán presentarse de manera presencial ante la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, o bien, ante la Plataforma Nacional de Transparencia, en el siguiente link: https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA
- Horario de atención de la Unidad: 9:00 a 15:00 hrs.
- Teléfono y extensión: (55)11036000 Ext. 11444
- Correo electrónico Oficial: transparencia@sspc.gob.mx
- Domicilio oficial de la Unidad: Avenida Constituyentes 947, Belén de las flores, CP 01110, Álvaro Obregón, CDMX
- Nombre del responsable de la atención y operación de la Unidad: Mtro. Jorge Antonio Luna Calderón
- Cargo o función en la Unidad: Titular de la Unidad de Transparencia
Apartados de Transparencia
- Normatividad en Transparencia
- Acceso a la información
- Obligaciones de transparencia
- Transparencia Proactiva
- Indicadores de programas presupuestarios
Índice de Expedientes Clasificados como Reservados
Cada Área del sujeto obligado elaborará un índice de los Expedientes clasificados como reservados, por Área responsable de la información y tema.
INFORMACIÓN DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS
Consulta las páginas de los Órganos Administrativos Desconcentrados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Conócelos en las siguientes ligas:
- Guardia Nacional: https://www.gob.mx/guardianacional
- Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: https://www.gob.mx/sesnsp
- Prevención y Readaptación Social: https://www.gob.mx/prevencionyreadaptacion
- Coordinación Nacional Antisecuestro: Recuerda, la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, atiende los asuntos en materia de transparencia de la CONASE. https://www.gob.mx/sspc/acciones-y-programas/conoces-a-la-conase-194199
- Servicio de Protección Federal: https://www.gob.mx/sspc/acciones-y-programas/servicio-de-proteccion-federal-162705
- Centro Nacional de Prevención de Desastres: https://www.gob.mx/cenapred/es/#2884
- Centro Nacional de Inteligencia: https://www.gob.mx/cni
- Policía Federal: Por lo que hace a Policía Federal, el día 31 del mes de enero de 2020 se finalizó el Acuerdo por el que se transfieren a la Guardia Nacional, los Recursos Humanos, Materiales y Financieros correspondientes a todas las divisiones y unidades administrativas de la Policía Federal de Conformidad con el artículo sexto transitorio del Decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional. https://www.gob.mx/guardianacional/documentos/acceso-a-la-informacion-227974?idiom=es
Datos personales
¿Qué es un dato personal?
Es cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable. Se considera que una persona es identificable cuando su identidad pueda determinarse directa o indirectamente a través de cualquier información.
¿Qué son los datos personales sensibles?
Son Aquellos que se refieran a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. De manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.
AVISOS DE PRIVACIDAD
Instrumentos que establecen los términos y condiciones en virtud de los cuales la SSPC, a través de sus diferentes áreas, en su carácter de Responsable, tratará los datos personales que recabe y sean necesarios para el desarrollo de sus funciones.