En total se obtuvieron 735 registros de 20 estados, los cuales permitieron identificar cuatro especies de ciruela distribuidas en México (Spondias lutea, S. mombin, S. purpurea y S. radlkoferi). Se observó que cinco estados representan más del 70 % de la diversidad (Veracruz, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas). De la diversidad reportada, S. mombin representa el 52.54 %, la cual se distribuye principalmente en los estados de Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Chiapas. S. purpurea representa el 30% y se distribuye principalmente en Yucatán, Veracruz, Jalisco, Oaxaca y Chiapas (Figura 1).

/cms/uploads/image/file/388760/333.png

Figura 1. Distribución de especies del género Spondias en México, de acuerdo a los registros de 12 herbarios.

Responsable del proyecto: Dr. Artemio Cruz León.

Instancia del responsable: Universidad Autónoma Chapingo.

Año: 2009.

Publicaciones:

Cruz L. A. y A. G. Gutiérrez J. 2012. Distribución geográfica del género Spondias en México. In: Jocotes, jobos, abales o ciruelas mexicanas. Cruz L. A., A. Pita D., B. Rodríguez H. (Comps.). Universidad Autónoma Chapingo, México. 2015. 31-38 p.