Como cada año, además de los buenos propósitos, también puede venir una que otra preocupación por los gastos de la temporada navideña.

Aunado a lo anterior, muchas familias vieron mermados sus ingresos por temas relacionados con la salud.

Empieza este año con un plan financiero y sigue la huella de tus ingresos y gastos.

Un planificador de gastos anual te ayudará a proyectar tus gastos este año que comienza y evitará que, en la medida de lo posible, tus finanzas personales y familiares se vean afectadas.

Entre más pronto, mejor

Siempre será un buen momento para hacer un presupuesto, ya sea con la ayuda de un planificador de gastos, de preferencia por escrito, o por medio de una hoja de cálculo electrónica.

Con esta herramienta podrás tener un panorama sobre tu situación económica, que dará paso a tus metas a futuro. Además, te ayudará a decidir mejor cómo destinarás tus ingresos durante el año con base en el dinero disponible.

Para que tengas una idea de por dónde empezar y lo que debes considerar, en el siguiente esquema te mostramos lo que debes tener en cuenta.

Ingresos fijos

Se reciben de manera constante y periódica

  • Sueldo, pensión, mesada o dinero proporcionado por los padres
  • Remesas

Ingresos variables

Se pueden o no recibir

  • Reparto de utilidades
  • Bonos
  • Aguinaldo
  • Prestaciones
  • Comisiones
  • Ventas

Gastos fijos

Permanecen constantes

  • Alimentación
  • Impuestos, predial, tenencia, etc.
  • Autos (tenencia, verificación y placas)
  • Placas
  • Transporte
  • Servicios
  • Educación
  • Ahorro
  • Deudas adquiridas previamente

Gastos variables

Cambian de acuerdo con los gustos y actividades de cada persona

  • Ropa y calzado
  • Gastos médicos
  • Diversión
  • Ocasionales
  • Imprevistos

Planifica y registra, de preferencia por escrito

Un planificador de gastos te ayudará a controlar mejor tus finanzas, lo importante es tener disciplina para cumplir tus planes financieros.

El siguiente modelo te podrá servir de guía. Antes de empezar debes reunir recibos, estados de cuenta, tickets de compra e información que vas utilizar al momento de llenarlo.

Recuerda anotar los gastos fijos y no olvides considerar una parte de tus ingresos para el ahorro y para gastos inesperados, principales causantes de desajustes en el presupuesto personal y familiar.

DESCARGA TU PLANIFICADOR ANUAL

REVISA PERIÓDICAMENTE TU PLANIFICADOR PARA QUE VERIFIQUES SI ESTÁS LLEVANDO BIEN TUS GASTOS Y METAS PLANEADAS, PARA EN CASO DE SER NECESARIO REACCIONES A TIEMPO Y PUEDAS AJUSTARLO.