Ciudad de México, 1° de febrero de 2022.- “Les informo que vamos a proponer como embajadora para Panamá a la senadora suplente, Jesusa Rodríguez; ella va a ser, si lo acepta el gobierno de Panamá, si da su beneplácito”.

Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador tras dar a conocer la declinación a dicho nombramiento por parte del historiador Pedro Salmerón Sanginés, mediante una carta dirigida al primer mandatario.

Luego de reafirmar que considera a Salmerón un historiador de primer nivel, el presidente habló sobre la inconformidad presentada por la canciller de Panamá:

“Lo lamento muchísimo porque es la tierra de Omar Torrijos, que le devolvió la soberanía a Panamá, pero Omar Torrijos pensaba de otra forma.”

Añadió que se buscará la forma de aprovechar los conocimientos de Salmerón en algún proyecto como la protección del archivo agrario o como asesor para elaborar un documento sobre la historia de los fraudes electorales, que sea de utilidad para los jóvenes.

Funcionó sistema para elección en STPRM; garantizamos voto libre y secreto

Al indicar que este día la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informará el resultado de la elección a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el presidente recordó que por primera vez se lleva a cabo una jornada electoral con la participación de la mayoría de los trabajadores sindicalizados, donde se registró muy buena participación y se garantizó el voto libre y secreto:

“Funcionó el sistema y las impugnaciones que se van a presentar se tienen que desahogar en el órgano correspondiente y siempre con apego a la legalidad, sin beneficios para nadie, sin protección para nadie; nosotros no tenemos candidatos. Estamos dando los primeros pasos, pero es muy importante el que podamos seguir así hasta crear el hábito democrático en nuestro país.”

Por último, externó sus condolencias por el fallecimiento del obispo emérito de Ecatepec, Estado de México, Onésimo Cepeda Silva.

Igualmente, lamentó la pérdida de Rosa María Cabrera, integrante del movimiento por la transformación desde 1988.

El Pulso de la Salud

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que para 2022, el Instituto de Salud para el Bienestar adquirió a través de Unops mil 735 millones 542 mil 650 piezas de medicamentos, material de vacunación e insumos; para el segundo semestre serán adquiridos 212 millones, de modo que para todo el año se contempla la compra de mil 947 millones 577 mil 502 piezas para 11 instituciones públicas de salud.

En los últimos 15 días, Insabi entregó mediante operadores logísticos 14 millones 977 mil 272 piezas de medicamentos y se encuentran en tránsito 10 millones. Con el apoyo de Sedena y Birmex, Insabi entregó directamente dos millones 72 mil 769 piezas a 512 unidades médicas mediante el plan de la última milla en el que participan 28 entidades.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que actualmente se presenta reducción de 31 por ciento en contagios por COVID-19, a partir del descenso en ocupación hospitalaria, incapacidades laborales y porcentaje de positividad:

“Son varias señales que nos muestran que ya llegamos al punto acmé y hemos pasado al punto máximo de esta cuarta ola de COVID-19 en México dominada por la variante ómicron y ya nos encontramos en la fase de descenso.”

Agregó que en próximos días empezarán a desocuparse las unidades médicas que atienden pacientes con COVID-19 porque será mayor el número de salidas que de ingresos, y destacó que desde la mitad de enero se presentó la reducción de contagios en niñas, niños y adolescentes con actividad en las escuelas; solamente han presentado casos 0.26 por ciento de los 114 mil 528 planteles que participan en el sistema de monitoreo.

En ese sentido, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que actualmente 15 millones 611 mil 492 estudiantes asisten a clases presenciales en 179 mil 990 escuelas abiertas con el apoyo de un millón 417 mil 660 docentes.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, reportó que durante el mes que inicia nuestro país recibirá 15 millones de vacunas AstraZeneca por parte del mecanismo Covax.

Añadió que se han aplicado más de 40 mil dosis en consulados de Estados Unidos para proteger a connacionales, y se han aplicado 90 mil pruebas gratuitas en enero.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, reportó que se distribuyeron tres millones 441 mil 390 vacunas para 12 entidades mediante 14 rutas terrestres y siete aéreas con el apoyo de 438 elementos de las Fuerzas Armadas, 42 vehículos y dos aeronaves.

--