Dirección General Adjunta de Comunicación Social y Cambio Cultural
Comunicado de Prensa 8, 27 de febrero de 2013 

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) considera que la campaña de prohibición del uso de minifaldas en Ciudad Acuña, Coahuila, es una medida discriminatoria hacia las mujeres y atenta contra sus derechos humanos.

La base de la igualdad es el respeto, la inclusión y la no discriminación. Es deber de todos los órdenes de gobierno adoptar medidas que protejan y garanticen los derechos de las mujeres en igualdad y sin discriminación, con pleno respeto a sus derechos humanos.

Las mujeres tienen el derecho de vestirse como deseen y considerar que el uso de minifaldas atenta contra la moral, el pudor, la decencia y las buenas costumbres es lastimar la dignidad de la población femenina.

Las relaciones entre hombres y mujeres se deben dar en un marco de respeto y medidas como las implementadas en Ciudad Acuña incrementan las diferencias entre ambos sexos y demuestran que aún persiste una cultura sexista en el país, al ver a la mujer sólo como un objeto.

El Instituto continuará su trabajo para que los derechos de las mujeres se ejerzan a cabalidad y no sean discriminadas.

En el municipio de Acuña, la Dirección Municipal de Seguridad inició una “campaña de respeto a la moral, el pudor, la decencia y las buenas costumbres” en contra del uso de minifaldas, entre otras cosas, donde según las normas establecidas en el Bando de Policía y Buen Gobierno, usar esta prenda será objeto de sanción.