Para responder a la profunda transformación que aspiramos para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, para el Inmujeres ha sido prioritario escuchar las experiencias y las propuestas de más de cinco mil mujeres de diversos contextos provenientes de las 32 entidades federativas del país, y con esto constuir un diagnóstico profundo sobre los problemas que enfrentan para elaborar el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2020-2024.
El Proigualdad articula los esfuerzos de las dependencias y entidades del Gobierno de México, en coordinación con los tres poderes y órdenes de gobierno, con el fin de responder a las demandas ciudadanas de las mujeres y garantizar sus derechos y su bienestar. Es un programa especial que representa un horizonte de cambio por medio de sus seis objetivos prioritarios, 37 estrategias prioritarias y 267 acciones puntuales.
Descargue la publicación del Proigualdad 2020-2024.
Consulte el Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024
Consultar el Proigualdad 2020-2024
Consulta el Informes del PROIGUALDAD 2020-2024