La problemática que se encuentra cuando se desea crear una colección núcleo para la conservación de aguacate está en definir los criterios de selección y evaluación, ya que, no existen guías claras de criterios de calidad y como consecuencia, pueden llevar a falsas conclusiones respecto a la calidad y métodos empleados en el diseño de las colecciones núcleo.

Con el uso de esta tecnología se logró seleccionar, a partir de una colección de 318 accesiones de aguacate, una colección núcleo con 36 accesiones, la cual contiene el 81 por ciento de la diversidad genética de la colección original y con valores similares de heterocigosidad, con la ventaja de contar con el 11 por ciento de la cantidad total de individuos.

El empleo de esta tecnología para la selección de una colección núcleo permitirá optimizar los recursos para la conservación del germoplasma vegetal de aguacate a largo plazo. Además, la tecnología puede ser aplicada para colecciones de diferentes especies, de las cuales se cuente con información molecular. Este método representa una alternativa a la selección de criterios para el desarrollo de una colección núcleo.

Los usuarios de esta tecnología son los curadores de las colecciones completas de los diferentes bancos de germoplasma, así como investigadores en el área de genética molecular y bioinformática. Esta tecnología puede aplicarse en bancos de germoplasma de conservación en el país e incluso internacionales.

El empleo de los programas para el análisis no tiene costo y el ahorro económico en las actividades de conservación es muy amplio, puesto que, conservar una colección núcleo implica el gasto del 20 por ciento del costo total de conservar la colección completa.

La tecnología también se ha empleado en eventos de capacitación en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, a técnicos e investigadores del Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México.