Servicio público de comunicación que se proporciona dentro de las 200 millas del mar patrimonial mexicano para difusión de avisos náuticos y boletines meteorológicos a embarcaciones en alta mar, así como llamadas de emergencia generadas desde el radio a bordo de embarcaciones en riesgo. La llamada es recibida por alguna de las 6 estaciones costeras que se encuentran a lo largo del Pacífico o por las 7 estaciones costeras que se encuentran en el Golfo, las cuales son telecontroladas por los Centros Regionales del Pacífico y Golfo, quienes informan a las autoridades y grupos de salvamento para su rescate, de acuerdo con convenios internacionales ante la Organización Marítima Internacional (OMI). Modalidades del servicio: bandas VHF, MF/HF y HF.

Banda VHF

Permite la recepción de las llamadas de emergencia en la estación costera, a través del canal 70 para enlace selectivo digital o por el canal 16 para señales analógicas.

Banda MF/HF

Permite la recepción de llamada de emergencia en la estación costera, en las frecuencias de 2187.5 Khz Para llamada selectiva digital o en la frecuencia 2182 Khz para señales analógicas.

Banda HF

Se hace la recepción/transmisión en la estación costera tierra adentro XDA para atención de llamadas de emergencia.

Contacto Comercial

Para mayor información comunicarse con el Ing. José María Riloba González, Subdirector Comercial de Telecomunicaciones, al teléfono (55)50901158 o correo electrónico josemaria.riloba@telecomm.gob.mx o con la Lic. María de las Mercedes Rico Negrón, Gerente de Administración de Ventas de Servicios de Telecomunicaciones, al teléfono (55)50901252 o correo electrónico mercedes.rico@telecomm.gob.mx.