• En Guerrero se han realizado 35 obras de infraestructura médica; además del hospital entregado hoy, el Hospital General de Coyuca de Catalán, 30 centros de salud y dos laboratorios, entre otros, destacó.
  • De 2012 a 2016, según el CONEVAL, 6.2 millones de personas más en el país tuvieron acceso a servicios de salud. La cifra equivale a la población total de los estados de Guerrero y de Morelos, subrayó.
  • En esta Administración se han incorporado 14 millones de personas que son beneficiarias del Programa PROSPERA a los servicios del Seguro Popular, que son parte de la población más vulnerable de nuestro país, que enfrenta mayores carencias, que tiene mayores necesidades, dijo.
  • El Seguro Popular amplió su catálogo de cobertura con la atención a 4 padecimientos: el cáncer de esófago y trasplantes de hígado, de corazón y de pulmón, informó.
  • El cáncer de esófago es la sexta causa de muerte por cáncer en nuestro país, y los trasplantes de hígado, corazón y pulmón tienen un costo promedio de entre 2 y 4 millones de pesos, mencionó.

El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró hoy el nuevo Hospital General de Acapulco y entregó el Proyecto de Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de la Sabana, dos obras que se inscriben en la política de justicia social del Gobierno de la República.

El Primer Mandatario refirió que con el Proyecto de Saneamiento entregado hoy se beneficiarán 260 mil acapulqueños de 37 colonias que “por primera vez tendrán agua potable con sólo abrir la llave en su casa”.

Destacó que esta obra, que requirió de una inversión de más de 800 millones de pesos, contó con la participación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo con más de 345 millones de pesos. “Es una obra de alto impacto social porque prácticamente una cuarta parte de la población de Acapulco se está beneficiando”, resaltó.

Indicó que la cobertura de servicios de agua potable en el país ha tenido un importante avance, y “hemos superado ya la meta sexenal que nos habíamos trazado, de llegar a una cobertura de servicios de al menos el 94 por ciento de la población; hoy está en 94.4 por ciento”.

El Titular del Ejecutivo Federal dijo que el nuevo Hospital General de Acapulco inaugurado hoy fue una obra comprometida en una de las visitas que realizó a esta entidad para atender a la población afectada por los huracanes Ingrid y Manuel, en 2013.

Mencionó que, en el Plan Nuevo Guerrero, establecido para reconstruir la devastación ocasionada por Ingrid y Manuel en la entidad, se han realizado inversiones por más de 44 mil millones de pesos que “se destinaron a obras de infraestructura carretera y de salud, lo mismo que para la vivienda”.

Señaló que el nuevo Hospital “es de tal relevancia que no sólo impacta positivamente a Acapulco, sino a los municipios de esta región del estado de Guerrero”.

Puntualizó que dentro de las obras realizadas en Guerrero después de los huracanes de 2013, se encuentran 35 obras de infraestructura médica, entre ellas el hospital entregado hoy, el Hospital General de Coyuca de Catalán, 30 centros de salud y dos laboratorios.

El Presidente Peña Nieto dijo que “al inaugurar este Hospital General de Acapulco podemos dar cuenta de los importantes avances que se han logrado en cinco años y meses de esta Administración”.

Aseguró que de 2012 a 2016, según el CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), 6.2 millones de personas más en el país tuvieron acceso a servicios de salud. “Esto representa, para significar la relevancia de este dato, la población total de los estados de Guerrero y de Morelos. Prácticamente la población total de estas dos entidades es el número de personas que ahora tienen acceso a los servicios de salud” y que antes no lo tenían.

El Primer Mandatario subrayó que el Seguro Popular “ha sido el instrumento de la política pública del sector salud que nos permite garantizar servicios de salud a la población que no tiene otros medios, que no tiene Seguro Social o que no tiene la cobertura de algún otro instituto de seguridad social”.

Resaltó que en esta Administración “se han incorporado 14 millones de personas que son beneficiarias del Programa PROSPERA a los servicios del Seguro Popular, que son parte de la población más vulnerable de nuestro país, que enfrenta mayores carencias, que tiene mayores necesidades”.

Informó que el Seguro Popular, que da atención médica de manera gratuita, extiende hoy sus prestaciones médicas para atender cuatro nuevos padecimientos: cáncer de esófago y trasplantes de hígado, de corazón y de pulmón. Actualmente, el Seguro Popular tiene un catálogo de atención de mil 600 enfermedades, y proporciona más de 600 medicamentos.

Refirió que “el cáncer de esófago es la sexta causa de muerte por cáncer en nuestro país”, y los trasplantes, el de hígado, corazón y pulmón que se incorporan al catálogo de prestaciones médicas del Seguro Popular, tienen un costo promedio de entre 2 y 4 millones de pesos.

“Esta es la atención médica que hoy el Seguro Popular ofrece a la población objetivo. Debemos sentirnos realmente orgullosos de los avances que como nación hemos tenido en distintos ámbitos, y uno de ellos es el de la salud”, expresó.

MILLONES DE MEXICANOS PUEDEN DAR TESTIMONIO DE CÓMO EL TRABAJO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ES CADA VEZ MÁS VISIBLE: CONAGUA

Roberto Ramírez de la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua, (CONAGUA), señaló que el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para aumentar las coberturas ha dado resultados alentadores.

“Con estos resultados, los guerrerenses, al igual que millones de mexicanos a lo largo y ancho de todo el país pueden dar testimonio de cómo el trabajo del Gobierno de la República es cada más visible”, subrayó.

El titular de la CONAGUA destacó que las dos obras entregadas hoy están íntimamente relacionadas.

“Ahora, 260 mil habitantes del Valle de la Sabana, una zona fundada hace ya 30 años, pueden disfrutar de tener agua potable en sus hogares, de contar con servicios de drenaje y mayor seguridad en caso de lluvias”, añadió.

“No tengo duda de que el trabajo coordinado de sociedad y Gobierno marca la ruta correcta para la superación de todos nuestros problemas”, concluyó.

CON LA ENTREGA DEL HOSPITAL GENERAL DE ACAPULCO SE CIERRA UNA ETAPA EN LA QUE LA NATURALEZA FUE CRUEL CON ESTA ENTIDAD: HÉCTOR ASTUDILLO

Con la entrega formal del Hospital General de Acapulco por parte del Gobierno de la República, se cierra una etapa en el estado de Guerrero, “una etapa que se inició cuando la naturaleza fue cruel con nuestra tierra suriana: Ingrid y Manuel”, sostuvo el Gobernador de esta entidad, Héctor Astudillo Flores.

“Es el cierre de toda esta obra que, después de las consecuencias de la desgracia que cayó en Guerrero, su Gobierno determinó hacer por esta tierra. Los guerrerenses no lo olvidamos, los guerrerenses lo tenemos presente”, dijo al Primer Mandatario.

Refirió que la nueva infraestructura del sector salud remplaza al anterior Hospital General, que fue inaugurado en 1972 en la zona Centro del puerto de Acapulco. “Dejó de funcionar para trasladarse a este moderno edificio, con instalaciones de la más avanzada tecnología médica. Es hoy, sin duda, no me limito en repetirlo, una de las obras más trascendentes, socialmente hablando, para el estado de Guerrero”, refirió.

LA INAUGURACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE ACAPULCO REPRESENTA UNA MEJOR ATENCIÓN A PACIENTES Y LA POBLACIÓN QUE DEMANDE SERVICIOS: ENFERMERA ERIKA BARRERA

Erika Barrera Ávila, enfermera del Hospital General de Acapulco, al hablar en representación de sus compañeros de trabajo, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto su apoyo y la entrega de esta importante obra. Resaltó que esto representa contar “con mejores instalaciones, mejor equipo médico, lo que traduce a una mejor atención hacia nuestros pacientes y a la población que nos demanda servicios”.

“Estamos dispuestos a no claudicar y seguir de frente con el mayor de los ánimos. Sabemos que hay que dar para recibir, y es en este momento donde con mucha responsabilidad y entusiasmo recibimos esta obra ya terminada”, resaltó.