Santos Degollado nació en Guanajuato, Guanajuato, el 31 de octubre de 1811 y murió al caer prisionero en una emboscada el 15 de junio de 1861.

En octubre de 1828 llegó a Morelia donde trabajó como escribiente de un notario y en la Haceduría de la Catedral. En 1846 se le nombró secretario de la Junta Subdirectora de Estudios en Michoacán y presidente de la Junta Directiva de Fomento de Artesanos.

Melchor Ocampo, gobernador de Michoacán, le nombró secretario del Colegio de San Nicolás.  Se lanzó a la lucha militar contra Santa Anna. Al triunfo de la Revolución de Ayutla, Degollado asiste al Congreso Constituyente de 1856-1857 como diputado por Michoacán.

En las elecciones del 1° de julio de 1857 para renovar el gobierno de Michoacán, Degollado resultó electo gobernador, cargo que desempeñó poco tiempo pues la rebelión encabezada por los generales conservadores Osollo y Miramón, quienes desconocieron la Constitución de 1857, le determina a luchar al lado de Benito Juárez.

El 27 de marzo de 1858 Juárez lo nombró ministro de Guerra y Marina y general del Ejército Federal.

Al enterarse de la muerte de su amigo Melchor Ocampo, solicitó permiso para ir a combatir a los conservadores; marchó al frente de una columna y en el Monte de las Cruces trabó combate con las fuerzas de Leonardo Márquez.

Fuente: SEDENA