A continuación se presentan algunos datos relevantes:
- En diciembre de 2012 los recursos del SAR invertidos en las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORE) sumaban 1,912 millones de pesos representando el 12.2% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Para junio de 2017, esos recursos alcanzaron 2,982,098.8millones de pesos, un crecimiento de 56%. Los fondos equivalen hoy al 14.8% del PIB.
- Por AFORE, se aprecia la siguiente evolución:
- Por tanto, la participación de mercado en la administración de activos de las 11 AFORE ha evolucionado de la siguiente manera:
- Por su parte, las cuentas individuales con recursos invertidos en SIEFORE pasaron de 43.3 millones en diciembre 2012 a 50.5 millones en junio 2017, esto es 7.2 millones de nuevas cuentas, un crecimiento de 16.7%. La Tasa Media de Crecimiento Anual ha sido de 3.5%, consistente con el crecimiento del empleo formal durante la presente administración.
- Por AFORE, se aprecia la siguiente evolución cuentas administradas durante el periodo 2012-2017:
- El crecimiento de cuentas administradas por AFORE puede segmentarse acorde al origen de la cuenta: por Traspaso, por Registro, por Asignación y Reasignación y por Otros Procesos Operativos.
- La evolución por AFORE de cuentas ganadas o perdidas a través de estos cuatro conceptos aparece a continuación:
- Por tanto, la participación de mercado en cuentas de las 11 AFORE ha evolucionado de la siguiente manera:
- Finalmente, en el mismo periodo, entre 2012 y 2017, las cuentas individuales administradas por la Prestadora de Servicios XXI Banorte (PS) pasó de 5.3 millones a 7.8 millones de cuentas individuales.