Los recursos que deposites en tu cuenta AFORE de manera adicional o voluntaria se invierten en las SIEFORE que son los fondos de inversión de las AFORE para que tu dinero trabaje y genere atractivos rendimientos para ti.

El Ahorro Voluntario se depositará en dos posibles Sociedades de Inversión:

SIEFORE básica. Sociedad de Inversión que recibe tu ahorro obligatorio/voluntario en caso de que la AFORE en la que estés no tenga una SIEFORE exclusiva o adicional para invertir el ahorro voluntario.

Existen 10 diferentes SIEFORE de acuerdo al grupo generacional de cada trabajador. Revisa la tabla de acuerdo a la AFORE en la que estés y la edad que tengas.

SIEFORE adicional. Sociedad de Inversión que recibe el Ahorro Voluntario y es exclusiva para invertir tu aportación voluntaria. 

Es importante que sepas que en el caso de las SIEFORES adicionales los trabajadores pagan una comisión distinta  a la de las SIEFORES básicas y éstas tienden a ser mayores que las de las SIEFORES básicas.

Cifras al cierre de enero de 2023

/cms/uploads/image/file/783853/rendim_basic_ene-23-01.jpg

/cms/uploads/image/file/783854/rendim_basic_ene-23-03.jpg

Es importante que sepas que puedes elegir la SIEFORE en la que quieras que se invierta tu Ahorro Voluntario Este trámite lo podrás realizar en el portal www.e-sar.com.mx. Los datos que te solicitarán son: nombre, CURP, AFORE que administra tu cuenta individual, tu correo electrónico, un número telefónico.

El cambio o permanencia de SIEFORE GENERACIONAL te ofrece más libertad para manejar tu ahorro de la manera que tú consideres más apropiada y no necesariamente atada a tu edad o a una SIEFORER exclusiva de Ahorro Voluntario. Así puedes sacarle mejor provecho a la inversión de tus recursos y alcanzar la meta que te propongas ya sea para aumentar tu pensión o para el fin que tengas planeado.

Para conocer cómo elegir la mejor Afore da clic aquí

________________________________________
Nota: Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.