Nacionalidad Mexicana

  • Tiene nacionalidad mexicana quién nació en el extranjero y es hijo(a) de mexicano(a) nacido(a) en territorio nacional; también quien nace en México y su madre o padre (o ambos) son extranjeros.
  • Desde 1998 la Ley de Nacionalidad de México permite que las personas mexicanas cuenten con otra nacionalidad además de la mexicana.

/cms/uploads/image/file/522215/Doble_Ciudadania_-_2019__7_.jpg

Registro de Nacimiento

  • Al obtener la nacionalidad mexicana no pierdes la ciudadanía estadunidense; si naciste en Estados Unidos y tu madre y/o padre son mexicanos, tú también eres mexicano. Visita tu consulado más cercano patra tramitar tu doble ciudadanía. 

/cms/uploads/image/file/522216/Doble_Ciudadania_-_2019__2_.jpg

Requisitos para el registro de nacimiento:

  • Acta de nacimiento del menor “versión larga”.
  • Identificación del menor.
  • Comparecer uno de los padres del registrado si están casados entre sí. En caso de no estar casados AMBOS padres deberán acudir al registro.
  • Acta de nacimiento de cada uno de los padres.
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Acta de Matrimonio.
  • Se requiere de 2 testigos.

/cms/uploads/image/file/522217/Doble_Ciudadania_-_2019__10_.jpg

Recupera tu nacionalidad mexicana: 

Si eres mexicano y adquiriste la ciudadanía estadounidense antes del 20 de marzo de 1998 puedes recuperar tu nacionalidad mexicana. 

Requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Acta de nacimiento mexicana.
  • Original del certificado de naturalización de Estados Unidos. 
  • Identificación oficial. 
  • Dos fotografías a Color tamaño pasaporte. 

Al recuperar tu nacionalidad mexicana no pierdes la nacionalidad estadounidense. 

/cms/uploads/image/file/522218/Doble_Ciudadania_-_2019__5_.jpg