¿Qué es la Consulta Pública?

El Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS), en su carácter de Gestor Independiente del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), desarrolla la Consulta Pública con la finalidad de determinar la demanda actual y potencial en materia de gas natural.

La Consulta Pública CENAGAS se basa en las mejores prácticas de la industria y es un instrumento estratégico de planeación que permite cuantificar las necesidades de infraestructura de transporte y almacenamiento de gas natural a través del análisis de la información que proporcionan los agentes del mercado.

/cms/uploads/image/file/874480/1_Que_es_1_.png

 

Consulta Pública 2024, un instrumento de planeación incluyente y eficiente

A lo largo de 7 ejercicios, la Consulta Pública ha provisto al CENAGAS de insumos para determinar la demanda actual y potencial de gas natural, con base en lo cual se han identificado necesidades en materia de infraestructura de transporte y almacenamiento que han sido plasmadas en el Plan Quinquenal de Expansión y Optimización del SISTRANGAS y sus revisiones anuales. Esto se ha logrado gracias a la colaboración de los integrantes del mercado del gas natural que han expresado sus necesidades.

Adicionalmente, la Consulta Pública se ha convertido en el espacio de encuentro entre el CENAGAS y los interesados, pues a través de los Foros Consultivos se dan a conocer las acciones que realiza el Centro para garantizar la continuidad y seguridad en la prestación de los servicios que ofrece o podría ofrecer el SISTRANGAS.

El Centro ha desarrollado instrumentos para facilitar el entendimiento del mercado del gas natural y destacar los beneficios de este energético, tales como la Herramienta de Apoyo y la Calculadora de Conversiones, que se actualizan anualmente en cada ejercicio y están a disposición del público.

Los comentarios recibidos en ediciones anteriores han permitido desarrollar mejoras, tanto a dichos instrumentos, como a los Formatos de Manifestación de Interés (automatización, cuenta única, respaldo de información, encuesta de mejora), estos últimos facilitan la recolección de información en la cantidad y calidad necesarias.

Por lo que en este ejercicio 2024, el CENAGAS invita a los integrantes del mercado de gas natural a continuar participando y a aquellos que no lo han hecho a sumarse, pues esta práctica es muy importante para la planeación del corto, mediano y largo plazo de la expansión y optimización del SISTRANGAS.

La Consulta Pública enriquece la planeación estratégica del Centro, ya que permite conocer de primera mano cantidades, ubicaciones y tiempos en donde se necesita el combustible. De esta manera, el CENAGAS ratifica su compromiso para garantizar un servicio de gestión, transporte y almacenamiento seguro, confiable y eficiente de gas natural en el país, el cual una pieza clave en el desarrollo energético de México.

/cms/uploads/image/file/884001/2_Enfoque_2_.png

 

¿Por qué es importante participar en la Consulta Pública?

La Consulta tiene como propósito obtener información de los participantes del mercado de gas natural ubicados a lo largo y ancho de la República Mexicana, respecto a la oferta y demanda potencial del hidrocarburo para los próximos 15 años.

Con lo anterior se actualizará el balance nacional prospectivo que permitirá identificar la infraestructura y los servicios en materia de gas natural. Aquellos proyectos que sean técnicamente factibles y económicamente viables serán considerados dentro del nuevo Plan Quinquenal de Expansión del SISTRANGAS 2025-2029 con la finalidad de contribuir a garantizar la continuidad y seguridad de los servicios de transporte en el SISTRANGAS, así como el suministro de dicho energético en territorio nacional.

Cabe señalar que la Consulta Pública es un procedimiento que no se encuentra regulado por la Comisión Reguladora de Energía y no constituye una temporada abierta. Por lo anterior, este ejercicio no genera ningún derecho para los interesados y no constituye una acción vinculante o una obligación exigible para el Centro.

/cms/uploads/image/file/884038/3_Importancia_2_.png

 

¿Quiénes pueden participar en la Consulta Pública?

La Consulta está dirigida a quienes cuenten con infraestructura en operación que actualmente use gas natural o con potencial de conversión, o para quienes planeen la puesta en marcha de proyectos que requieran de dicho combustible.

Pueden participar todos los interesados en contar con gas natural de todos los sectores, ya sea en su carácter de consumidor final, productor o de intermediario en la cadena de valor (como transportistas, distribuidores o comercializadores).

/cms/uploads/image/file/884007/4_Quienes_participan_2_.png

 

¿Cómo participar en la Consulta Pública?

Los Formatos de Manifestación de Interés, que se clasifican por sector de consumo, son el medio para participar en este ejercicio. Fueron diseñados con la finalidad de recabar la información con la calidad y cantidad necesaria para su procesamiento, validación e integración con otras fuentes de información para la elaboración del balance nacional prospectivo.

Dentro de las acciones para fortalecer la estabilidad y flexibilidad operativa en la prestación de servicios  de transporte de gas natural, el Centro mantiene el Formato del sector de almacenamiento a fin de identificar las necesidades y oportunidades en la materia.

Los Formatos estarán disponibles para su llenado a partir del 3 de junio y hasta el 21 de junio.

/cms/uploads/image/file/884010/Industrial.png /cms/uploads/image/file/884036/Imagen.png /cms/uploads/image/file/884013/Electrico.png
/cms/uploads/image/file/884011/Comercializacion.png /cms/uploads/image/file/884035/Formatos_2_.png /cms/uploads/image/file/884014/Petrolero.png
/cms/uploads/image/file/884012/Distribucion.png   /cms/uploads/image/file/884015/Almacenamiento.png

 

Calendario de eventos

Las fechas importantes del Ejercicio 2024 se encuentran disponibles a continuación para su consideración.

/cms/uploads/image/file/874490/6_Calendario_eventos.png

 

Talleres

Los talleres se llevarán a cabo de manera virtual. En estos espacios los asistentes tendrán la oportunidad de manifestar sus inquietudes y comentarios sobre el ejercicio y el llenado de los Formatos de Manifestación de Interés, además de conocer su estructura se brindará información sobre:

/cms/uploads/image/file/874504/7_Talleres.png

Para asegurar la calidad de audio y video el cupo se limitará a 40 personas, para participar es necesario realizar tu registro en el formulario del taller de tu interés en el siguiente calendario:

/cms/uploads/image/file/876816/Junio.png

/cms/uploads/image/file/876811/Lunes.png /cms/uploads/image/file/876812/Martes.png /cms/uploads/image/file/876813/Miercoles.png /cms/uploads/image/file/876814/Jueves.png /cms/uploads/image/file/876815/Viernes.png
/cms/uploads/image/file/876817/Industrial.png /cms/uploads/image/file/876818/Distribucion.png /cms/uploads/image/file/876820/Electrico.png /cms/uploads/image/file/876821/Petrolero.png /cms/uploads/image/file/876817/Industrial.png
/cms/uploads/image/file/876822/Vacio.png /cms/uploads/image/file/876822/Vacio.png /cms/uploads/image/file/876822/Vacio.png /cms/uploads/image/file/876822/Vacio.png /cms/uploads/image/file/876819/Almacenamiento.png

Deberás recibir la confirmación de tu registro en el correo que indiques. En función de la demanda, se podrán abrir nuevas fechas.

Herramienta de Apoyo

Con la finalidad de ofrecer más información a los interesados, el Centro pone a su disposición la Herramienta de Apoyo, plataforma de visualizaciones interactivas que permite hacer consultas sobre los beneficios y cadena de valor del gas natural, comparaciones de precios de distintos combustibles, entre otros.

/cms/uploads/image/file/874491/9_Herramienta_apoyo.png

 

Calculadora de Conversiones

El Centro ofrece a los interesados una calculadora en donde pueden realizar conversiones de coordenadas y determinar equivalencias entre diferentes combustibles y el gas natural. Con ello, los interesados podrán estimar el volumen de gas natural que requieren para sus procesos y evaluar la conveniencia de su reconversión.

/cms/uploads/image/file/874492/10_Calculadora_conversiones.png

 

Canal de atención a dudas y comentarios

Si tienes alguna duda o comentario relacionado con la Consulta Pública CENAGAS 2024, envía un correo electrónico a consultapublica2024@cenagas.gob.mx.

Deberás especificar la siguiente información:

  • Nombre del contacto.
  • Nombre de la empresa a la que pertenece.
  • Teléfono y extensión.

 

¡Últimas noticias!

Para recibir notificaciones da clic aquí y regístrate