- Para pertenecer al programa debes de ser mayor de edad, habitar en localidades rurales, cuyos municipios se encuentran con niveles de rezago social y que son propietarios o poseedores de 2.5 ha disponibles para ser trabajadas en un proyecto agroforestal.
En Sembrando Vida trabajamos por convertir los ejidos y comunidades en un sector estratégico para el desarrollo del campo mexicano, trabajando juntos para incrementar la productividad de zonas rurales, bajo un enfoque de sustentabilidad y desarrollo regional a corto, mediano y largo plazo, que contribuya a reducir la vulnerabilidad en la que viven los campesinos de estas regiones.
El programa, busca atender dos problemáticas: la pobreza rural y la degradación ambiental. De esta manera, sus objetivos son rescatar al campo, reactivar la economía local y la regeneración del tejido social en las comunidades, por lo que se trabaja en cuatro componentes:
Para poder pertenecer al programa debes de ser mayor de edad, habitar en localidades rurales, cuyos municipios se encuentran con niveles de rezago social y que son propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas en un proyecto agroforestal.
Criterios de selección de parcela
- Microcuenta
- Con potencial de recuperación de biodiversidad
- Suelos degradados o con pérdida de cobertura de vegetación forestal
- Reconversión productiva, potreros, milpas y manejos de acahuales sin tumbas
- Áreas perturbadas por enfermedades, desastres naturales o plagas forestal
*Quedan excluidas las parcelas con práctica de quema