Las finanzas pueden parecer complicadas, aunque en redes sociales abunden publicaciones sobre temas como inversión y crédito, a veces no queda muy claro en qué consisten. Comprender conceptos financieros es importante, ya que te permitirá tomar decisiones informadas que te impulsen a construir el futuro económico que quieres. En este blog continuamos explicándote algunas definiciones para que te conviertas en un experto.

Inversión: es el acto de destinar recursos, ya sea dinero, tiempo o esfuerzo, con el objetivo de obtener un retorno o ganancia en el futuro. En economía significa poner tu dinero a trabajar. Hay diversas formas de invertir, comprando acciones de empresas (mercado de valores), invirtiendo en propiedades (bienes raíces), depositando dinero en fondos que invierten por ti (fondos de inversión), o simplemente guardando tu dinero en una cuenta de ahorros que pague intereses. El objetivo principal de la inversión es hacer crecer tu patrimonio con el tiempo.

Crédito: es una herramienta que nos permite obtener bienes y servicios antes de pagar por ellos. Es un préstamo de dinero con la obligación de devolverlo en el futuro, generalmente con intereses. Es importante utilizarlo de manera responsable y comprender que no es una extensión de tu salario.

Intereses: es el costo del dinero prestado. Cuando obtenemos dinero de otros, pagamos un costo extra al prestamista como compensación por el uso de sus recursos. Por otro lado, cuando nosotros los préstamos, ganamos intereses como recompensa por dejar nuestro dinero en manos de otros.

Rendimientos: son las ganancias que obtienes de tus inversiones. El objetivo de invertir es generar rendimientos que superen la tasa de inflación y permitan crecer tu patrimonio con el tiempo.

Ahora bien, queremos explicarte cómo estos conceptos se relacionan con la Afore y el ahorro para el retiro. Una Administradora de Fondos para el Retiro es una institución encargada de gestionar el dinero destinado para el retiro de los trabajadores en una Cuenta Individual. Después estos recursos se invierten en diversos instrumentos financieros, con el objetivo de generar rendimientos que permitan a las personas contar con un patrimonio suficiente al momento de jubilarse.

Si llegaste hasta aquí, ¡felicidades! Ya estás un paso más cerca de lograr tus metas financieras. Aplicar este conocimiento te será de utilidad para tomar mejores decisiones acorde a tus objetivos; una buena opción es realizar ahorro voluntario en tu cuenta Afore. Adelante, recuerda que el mejor momento para trabajar en tu futuro es hoy.

Recuerda que puedes contactarnos para obtener más información y asesoramiento personalizado. Acércate a nuestros Asesores Previsionales y recibe orientación de manera gratuita; comunícate al Centro de Atención Telefónica (CAT) de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y sábado de 08:00 a 16:00 horas (horario de la Ciudad de México) al teléfono: 55 5062 0555 desde la Ciudad de México, o al 800 400 1000 y 800 400 2000 en el resto de la República para agendar tu cita.

Visítanos en cualquiera de nuestros Centros de Atención al Público de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas; consulta las direcciones aquí https://bit.ly/3QMEL39.

También puedes escribirnos a los correos:

atencion@pensionissste.gob.mx o atencioncomercial@pensionissste.gob.mx o mándanos un WhatsApp al 55 5062 0555.

Encuentra más información y síguenos en nuestras redes sociales:

X: @PENSIONISSSTE_
Facebook: PENSIONISSSTE
Instagram: Afore Pensionissste
YouTube: AFORE PENSIONISSSTE
TikTok: aforepensionissste
LinkedIn: PENSIONISSSTE

 

Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar