• Durante el encuentro que sostuvo con gobernadores y gobernadoras de diversos estados, la titular de la SRE se comprometió a impulsar proyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y el Plan Sonora a través de las representaciones de México en el exterior

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, sostuvo un encuentro con las gobernadoras y los gobernadores de diversos estados de la República, con el objetivo de abordar la estrategia de colaboración para la promoción económica y de impulsar proyectos binacionales de desarrollo del Gobierno de México, en el marco de la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC 2024).

En el evento, participaron las gobernadoras de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; y los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Así como el director general del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles, y el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), Francisco Acuña Méndez.

En los paneles participaron miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM), entre ellos el embajador de México en Portugal, Bruno Figueroa Fischer; el embajador de México en Corea, Carlos Peñafiel Soto, y el cónsul en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas.

Durante su intervención, la canciller señaló que los proyectos de desarrollo, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Plan Sonora representan una revolución profunda que le está llegando a la gente, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al abordar el proyecto del Tren Maya, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó que “es la obra más importante del siglo, el proyecto ecológico, turístico y arqueológico que impulsa el desarrollo compartido en el sureste mexicano […] el tren de la justicia social”, puntualizó.

Por su parte, el director del proyecto, Óscar Lozano Águila, enfatizó la importancia de la infraestructura del Tren Maya para mejorar la conectividad y la accesibilidad en el sureste del país, lo que a su vez potencializará la economía regional.

Respecto al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, subrayó que el proyecto ha consolidado al estado como “uno de los lugares más atractivos para las inversiones en los próximos 50 años”.

De igual forma, en su intervención, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, remarcó que el Corredor Interoceánico es un “megaproyecto que ayuda a la gente, al desarrollo de nuestros pueblos”.

Mientras que el director general del proyecto, Raymundo Morales Ángeles, enfatizó el potencial del Corredor Interoceánico para atraer inversiones significativas y crear empleos en sectores clave como el industrial y comercial, convirtiéndose en un motor de desarrollo económico.

En relación a las estrategias binacionales del país, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, expuso las ventajas económicas del nearshoring y detalló las diversas estrategias que lleva a cabo el estado para mejorar las inversiones, lo que se traducirá en empleo y bienestar para las familias.

En ese sentido, el panel también abordó las diversas acciones llevadas a cabo para mejorar la infraestructura transfronteriza y las oportunidades de desarrollo económico regional, mostrando cómo estos esfuerzos pueden servir de modelo para otras regiones fronterizas.

Adicionalmente, al abordar el Plan Sonora, el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, destacó que el Plan coloca a nuestro país a la vanguardia en la generación de energías limpias, impulsando la transición energética y combatiendo el cambio climático.

Al cierre del encuentro, la canciller Alicia Bárcena invitó a los embajadores de México en China, Jesús Seade Kuri; en Bélgica y la Unión Europea, Rogelio Granguillhome Morfín; en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo; en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y en Alemania, Francisco José Quiroga Fernández, a expresarse respecto a las oportunidades de promoción de estos proyectos prioritarios en las regiones en las que representan a nuestro país.

Asimismo, exhortó a las gobernadoras y gobernadores a visitar los países en los que México tiene representación para encontrar más y mejores oportunidades para promover dichos proyectos prioritarios, así como los que impulsan en sus entidades federativas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores reafirma el compromiso del Gobierno de México de impulsar el desarrollo sostenible y la promoción económica a nivel internacional.

 

/cms/uploads/image/file/854548/Foto_1.jpeg