“Basta una mirada a nuestra historia para constatar que a México y al Perú nos une una rica herencia en común, como cunas de civilizaciones prehispánicas, y un diálogo cultural permanente, que se ejemplifica con los múltiples lectores mexicanos de Mario Vargas Llosa, y los lectores peruanos de Octavio Paz. Partiendo de estas afinidades, hoy estamos mirando hacia el futuro, donde nos une cada vez más el interés de generar oportunidades y bienestar para ambos países”, Claudia Ruiz Massieu
A partir de hoy, México ejercerá la presidencia rotativa del Consejo de Asociación por espacio de un año. Con la instalación del consejo, se abre una nueva etapa en la cooperación mexicano-peruana que se traducirá en la ejecución de nuevos proyectos, diálogo y convergencias, cuyos resultados beneficiarán a los pueblos de ambos países.
México y Perú viven un excelente momento en su relación
bilateral, baste para ejemplificarlo explicar que, en los últimos 12 años, el
comercio bilateral creció 670%. Perú es el segundo destino de las inversiones
mexicanas en América Latina y el primero de la Alianza del Pacífico, con una
inversión acumulada que supera los 14,000 millones de dólares.
Perú es además un aliado estratégico de cara a Sudamérica, donde nuestro país desempeña
un papel fundamental como líder regional.
En el marco de la reunión, la Secretaria Ruiz Massieu y la Ministra Sánchez Vargas, sostuvieron un encuentro privado, donde discutieron sobre la agenda regional y la participación de México y Perú en diversos foros multilaterales como la Alianza del Pacífico y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). También conversaron sobre la evolución del comercio y las inversiones, así como de la agenda de cooperación.
Durante la jornada, las Cancilleres inauguraron la exposición de "El Inca Garcilaso de la Vega", en conmemoración del 400 aniversario luctuoso de este destacado personaje de la historia y literatura peruanas.


