Requisitos:
- Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente.
- Una fotografía.
- Ser nacional del país o acreditar legal estancia en el país en el que se presente la solicitud de visa.
- Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.
- Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
- a) Solvencia económica.
- b) Realización de investigación científica en aguas jurisdiccionales.
- c) Carta responsiva.
- d) Vínculo familiar (padres, hijos menores de edad, cónyuges, concubinos, hijastros menores de edad) con mexicano o persona extranjera que cuente con la condición de Residente Temporal o titular de visa de Residencia Temporal.
- e) Cuenta con bienes inmuebles en territorio nacional.
- f) Cuenta con inversiones en territorio nacional.
- g) Al amparo de un instrumento jurídico internacional de movilidad de personas.
MUY IMPORTANTE:
- Este tipo de visa puede solicitarse directamente en cualquier representación consular de México y le permite al extranjero trabajar en nuestro país, siempre y cuando el salario que perciba sea pagado en el extranjero.
- En caso de contar con una oferta de empleo en México y recibir su salario en territorio nacional, la empresa o persona física deberá gestionar directamente ante el Instituto Nacional de Migración la autorización para la expedición de visa del extranjero.
NOTA: En cualquier caso, la persona extranjera deberá tramitar dentro de los siguientes 30 días naturales contados a partir de su ingreso al territorio nacional, la tarjeta de residencia que acredite su estancia legal y le permita permanecer en territorio nacional.