/cms/uploads/image/file/668335/pff_cce_procuradorVol3.png

Lic. Carlos Romero Aranda

Procurador Fiscal de la Federación

 

Las reformas en materia de justicia penal de 2008, de Derechos Humanos de 2011, la expedición del Código Nacional de Procedimientos Penales en 2014 y la implementación del sistema penal acusatorio, aunados a un crecimiento rampante de los ilícitos fiscales en perjuicio de la hacienda pública, hicieron rápidamente imperativa la creación de una reforma de profundo calado en materia penal-fiscal, misma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación del 08 de noviembre de 2019. Y es precisamente a esta materia a la que hemos querido dedicar el contenido de este número.

En esta ocasión, la Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación, se encuentra dividida en tres secciones: Artículos de fondo, Artículos invitados y Reseñas.

En la primera sección, presentamos artículos sobre derecho penal-fiscal, de entre los que se destacan por su calidad y magnífica prosa: 1) Combate a la defraudación fiscal organizada; un cambio de paradigma en México, 2) En cumplimiento a la Convención de Palermo, 3) De las atribuciones de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones en la persecución de delitos fiscales, 4) Derecho penal y tributación en el Estado democrático de derecho y, 5) Importancia de la información fiscal para la investigación y persecución de los delitos.

Para la sección de artículos invitados, hemos recibido interesantes colaboraciones, entre las que llaman la atención: 1) Contribuciones que debe pagar el comercio electrónico, 2) Visita de Kamala Harris a México y, 3) El papel del sistema de procuración de justicia en materia fiscal con relación al poder económico y su influencia dentro de la división de poderes.

En la última sección, se presentan las tres obras que recomendamos para complementar y ahondar en el estudio y análisis del derecho penal-fiscal de nuestros lectores: 1) Delincuencia organizada y seguridad nacional en los delitos fiscales, 2) La reforma penal fiscal comentada y, 3) Derecho penal fiscal.

No me resta más que felicitar a cada una de las autoras y autores por sus colaboraciones, así como a nuestro Consejo y equipo editorial que a pesar de la pandemia que ha afectado la dinámica de vida de todos, se han mantenido comprometidos y perseverantes para tener en tiempo y forma este número, así como a nuestros asiduos lectores por sus generososcomentarios.

     

Descarga revista

/cms/uploads/image/file/668325/pff_cce_portadaVol3.png