En los términos de referencia se describen de manera detallada las características que se pretende tenga el servicio prestado, a través del señalamiento minucioso de las actividades que lo configurarán, las características técnicas de dichas actividades y los procedimientos que se espera utilice el prestador del servicio, así como el resultado final esperado de cada actividad.

El documento de que se trata suele ser dividido, para facilitar la descripción del servicio, en diversos apartados, que a veces por su volumen son separados en anexos. Dichos apartados se refieren principalmente a los siguientes aspectos: a) descripción del servicio, b) metodología o forma en que se prestará el servicio; c) actividades a realizar por el prestador del servicio; d) productos o resultados esperados; e) informes a entregar por el prestador del servicio.

a) Descripción del servicio

Bajo este rubro se describe el servicio, así como sus alcances, debiendo precisarse la finalidad específica del mismo.

b) Metodología

En este apartado deben precisarse de manera detallada el procedimiento o procedimientos que debe aplicar el prestador del servicio al momento de proveerlo.

c) Actividades

Igualmente, en los términos de referencia deben indicarse con toda precisión las actividades específicas que se espera realice el prestador del servicio (incluidas su secuencia y articulación), así como los recursos humanos y materiales que deberá utilizar el proveedor para tal fin. De ser necesario o conveniente, deberá incluirse el cronograma correspondiente a las actividades que deban realizarse a efecto de advertir a los proveedores de los tiempos en que se espera realicen cada una de las actividades que componen el servicio.

d) Productos o resultados esperados

El presente rubro, corresponde al producto o productos que el área requirente espera provea el prestador del servicio como resultado del mismo y los cuales serán materia de evaluación por parte del ente público para determinar si el objeto del contrato ha sido cumplido o no por el proveedor.

e) Informes a entregar

De acuerdo al servicio de que se trate, es posible requerir al prestador del servicio la presentación de informes que, o bien reporten los avances del proyecto (informes parciales) o bien reporten la culminación del proyecto e indiquen los resultados obtenidos con el mismo (informe final).