Nació en la Ciudad de México en 1911. Realizó sus estudios de Arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de París, de la cual se recibió en 1937. A su regreso a México, le fue revalidado el título de Arquitecto.

De 1938 a 1980 fue director la revista Arquitectura/México, misma de la que también fue fundador. Construyó entre 1945 y 1947 dos conjuntos significativos para la educación, la Escuela Normal de Maestros y el Conservatorio Nacional de Música.

Proyectó y realizó el primer conjunto habitacional en altura, el Conjunto Urbano Presidente Alemán de 1949, donde se acuña el término "multifamiliar".

Con Enrique del Moral realizó el proyecto de conjunto de la Ciudad Universitaria y la Torre de Rectoría, UNAM, 1950-1952.

En Acapulco su presencia fue destacada, pues construyó con Enrique del Moral algunas casas, buen número de hoteles, el aeropuerto y la plaza de toros, entre 1950 y 1955.

A la cabeza de Deplán S.A., realizó los Planes de Desarrollo de Acapulco, Guaymas, Mazatlán y Ciudad Satélite, así como el Plan Regional de Yucatán y el Plan Nacional Fronterizo donde se incluyen ciudades como Matamoros, Piedras Negras y Ciudad Juárez.

Como corolario a su amplia labor en el campo de la habitación popular llevó a cabo la Ciudad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en colaboración con Luis Ramos, 1962-1964.

Fue nombrado Académico de Número de la Academia de Artes en 1985 y fundador de la Academia Nacional de Arquitectura en 1978.

Falleció el 23 de febrero de 1993 en la ciudad de México.