- Factor de emisión eléctrico para el reporte 2023
- Informe del Registro Nacional de Emisiones 2015-2018
El 6 de junio de 2012 se publicó la Ley General de Cambio Climático (LGCC) que entró en vigor en octubre de ese mismo año y que convirtió a México en el primer país en desarrollo en contar con una ley en la materia. La Ley General de Cambio Climático establece la creación de diversos instrumentos de política pública, entre ellos, el Registro Nacional de Emisiones (RENE) y su Reglamento, que permitirán compilar la información necesaria en materia de emisión de Compuestos y Gases Efecto Invernadero (CyGEI) de los diferentes sectores productivos del país.
Este Reglamento establece la creación de acuerdos que definirán los aspectos técnicos para la operación del Registro. Uno de estos Acuerdos, el de Agrupación de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero así como su Potencial de Calentamiento Global, identifica cada una de las sustancias químicas conforme a una denominación internacionalmente aceptada y definida por asociaciones especialistas en la materia. Además, contempla la fórmula y la familia química a las que pertenece la sustancia así como su potencial de calentamiento global, mismo que es congruente con lo publicado en el Quinto Reporte de Evaluación del IPCC.
Sujetos obligados
Los diferentes sectores deberán reportar obligatoriamente sus emisiones directas e indirectas de gases o compuestos de efecto invernadero de todas sus instalaciones cuando excedan las 25,000 tCO₂e (toneladas de CO₂ equivalente) son:
- Energía
- Industria
- Transporte
- Agropecuario
- Residuos, y
- Comercio y Servicios.
¿Cuáles son los gases o compuestos de efecto invernadero a reportar?
Los gases o compuestos de efecto invernadero a reportar son: el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, el carbono negro u hollín, gases fluorados, hexafloruro de azufre, trifluoruro de nitrógeno, éteres halogenados, halocarbonos, mezclas de estos gases y otros gases identificadas por el IPCC y designados por la Semarnat.
Reglamento y Acuerdos Secretariales
- Reglamento de la Ley General de Cambio Climático en materia del Registro Nacional de Emisiones
- Acuerdo que establece gases o compuestos de efecto invernadero que se agrupan para efectos de reporte de emisiones, así como sus potenciales de calentamiento
- Acuerdo que establece las particularidades técnicas y las fórmulas para la aplicación de metodologías para el cálculo de emisiones de gases o compuestos de efecto invernadero
- Acuerdo por el que se establece la metodología para la medición directa de emisiones de bióxido de carbono
- Acuerdo por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
- Acuerdo mediante el cual se amplía el plazo para la presentación de la Cédula de Operación Anual correspondiente al año 2015 (nuevo)
- Antecedentes
Guía y Material de Capacitación
- Guía de Usuario Registro Nacional de Emisiones (RENE) Versión 3.0
- Preguntas frecuentes del Registro Nacional de Emisiones (RENE)
- Calculadora de Emisiones del Registro Nacional de Emisiones (RENE) versión 8.1 Actualización: marzo 2023
Información para estimar emisiones
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2023
- Aviso sobre el factor de emisión elétrico para el reporte 2022
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2021
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2020
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2019
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2018
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2017
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2016
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2015
- Aviso sobre el factor de emisión eléctrico para el reporte 2014
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilzarán para el reporte al RENE 2023
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2022
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2021
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2020
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2019
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2018
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2017
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2016
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2015
- Lista de combustibles y sus poderes caloríficos (CONUEE) que se utilizarán para el reporte al RENE 2014
Información sobre verificación de reportes al RENE
- Aviso criterios para la verificación de los reportes al RENE 2020
- Criterios para la verificación de los reportes al RENE 2020
- Aviso relativo a los criterios de verificación para los reportes al RENE 2020
- Aviso relativo a la contratación de servicios de verificación para los reportes al RENE 2017
- Organismos de Certificación para la Verificación y Validación de Emisiones de GEI (OC-VV-GEI’s) acreditados y aprobados