- Vacunación, suministro de vitamina A, talleres de prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva y distribución de sobres Vida Suero Oral serán algunas de las acciones.
- El propósito es acercar los servicios de salud a la población, promover la cultura de la prevención y detectar tempranamente las enfermedades.
- En niñas y niños de 0 a 9 años las acciones se orientarán en completar esquemas de vacunación, dosis de vitamina A y albendazol para desparasitar.
- Las madres, padres o responsables de los menores de cinco años contarán con material Informativo sobre enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.
- La salud bucal será una de las acciones a promover en preescolares y escolares.
- A las y los niños y jóvenes de 10 a 19 años se les impartirán talleres sobre adicciones y violencia, alimentación saludable, actividad física, salud sexual y reproductiva.
- Las mujeres embarazadas recibirán información sobre las señales de alarma en el embarazo y se les aplicarán las vacunas correspondientes.
- Los mayores de 60 años se podrán vacunar contra neumococo, influenza estacional y toxoide tetánico diftérico.
Publicaciones Recientes
2019-12-02 11:09:00 -0600
2019-11-19 10:00:00 -0600
2019-11-12 10:38:00 -0600
2019-11-11 11:06:00 -0600
2019-11-05 10:00:00 -0600
Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2019
Del 4 al 15 de noviembre, las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud (SALUD, IMSS, ISSSTE, SEDENA, MARINA y PEMEX) brindarán acciones integrales.
Comisión Nacional de Protección Social en Salud | 12 de noviembre de 2019

Imprime la página completa
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.