• Los integrantes de los comités cuentan con la acreditación por parte de la PROFEPA y no pueden portar armas.

  • La Procuraduría promoverá la denuncia correspondiente por usurpación de funciones. 

Tanto las tres personas detenidas por la Secretaría de la Defensa Nacional en un punto de revisión sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, como el vehículo Nissan Versa blanco con placas DMJ-244-D, no pertenecen a las plantillas de personal, ni vehicular de la Procuraduría.

De la revisión a los registros de quienes integran los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), se desprende que las personas detenidas, Gonzalo N, Francisco N y Francisco N, fueron dados de baja por la oficina de representación de Protección Ambiental en Campeche desde 2021.

Los CVAP son grupos de personas honestas, responsables, comprometidas e interesadas en el cuidado y defensa de los recursos naturales de su comunidad que voluntariamente coadyuvan con la Profepa sin portar armas, detener personas, invadir o allanar propiedades privadas, capturar por cuenta propia especies protegidas, ni decomisar productos u objetos de delito. 

Los integrantes de cada CVAP deben ser mayores de edad, conocer su localidad, sus recursos forestales, no contar con antecedentes de infracciones administrativas ni antecedentes penales y, en el caso de los ejidos y comunidades, ser electos mediante asamblea.

La Procuraduría brinda a los CVAP asesoría en asuntos de protección y defensa del ambiente para elaborar programas de trabajo en las actividades preventivas de vigilancia, realizar sus acciones de vigilancia en materia ambiental de acuerdo con el programa de trabajo aprobado por la mesa directiva del comité y conocer la importancia de portar en un lugar visible la identificación de vigilantes ambientales que realicen.

Como parte de las acciones preventivas para evitar la comisión de ilícitos ambientales, la Profepa continuará fomentando la participación ciudadana a través de la integración efectiva de los grupos comprometidos y organizados en el cuidado y defensa de los recursos naturales.