Reabre el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez

/cms/uploads/image/file/735972/WhatsApp_Image_2022-07-20_at_6.36.08_PM.jpeg

Hoy se reabre el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez en el marco de su 150 aniversario luctuoso. Difundamos su legado e importancia histórica.

 

 

Videorreportaje La República: Conmemoración de los 155 años del triunfo de la República

/cms/uploads/image/file/735970/WhatsApp_Image_2022-07-20_at_6.26.22_PM.jpeg

El presidente Benito Juárez regresa de manera triunfal a Palacio Nacional, es colmado con reconocimientos y manifestaciones de júbilo por haber defendido con ahínco la República.

 

 

Día de la Libertad de Expresión en México

/cms/uploads/image/file/729982/WhatsApp_Image_2022-06-20_at_11.43.07_AM.jpeg

Conmemoramos esta fecha con la presentación de varias obras realizadas por artistas que, mediante su trabajo en el Taller de Gráfica Popular, contribuyeron a fortalecer el derecho a expresarse libremente.

 

 

La República: Karl Nebel, un artista entre la cotidianidad y la guerra

/cms/uploads/image/file/729981/WhatsApp_Image_2022-06-20_at_11.27.42_AM.jpeg

Para rendir homenaje a la memoria de Karl Nebel, te invitamos a conocer México a través de las obras de este artista, pues mediante litografías inmortalizó la vida diaria de los mexicanos, así como los sucesos de la intervención norteamericana en nuestro país.

 

 

La República: Derrota de los imperialistas, 155 aniversario del triunfo de la República

/cms/uploads/image/file/729980/WhatsApp_Image_2022-06-20_at_10.58.17_AM.jpeg

En esta entrega te contaremos cómo Maximiliano y los imperialistas se rindieron en Querétaro, y de qué manera, por orden del presidente Juárez, fueron enjuiciados.

 

 

La República: Batalla del 5 de Mayo, una representación pictórica de la victoria

/cms/uploads/image/file/718897/WhatsApp_Image_2022-05-06_at_4.59.25_PM.jpeg

En Palacio Nacional existe un cuadro realizado por el pintor Primitivo Miranda, el cual representa algo más que el triunfo del ejército mexicano sobre el ejército invasor francés. Conoce este trascendental episodio histórico a través de una interesante obra.

 

 

"El Álbum de la Mujer", de Alcañiz a México

/cms/uploads/image/file/718895/WhatsApp_Image_2022-05-06_at_4.48.06_PM.jpeg

¿Quieres saber qué contenía El Álbum de la Mujer, uno de los periódicos ilustrados más importantes de finales del siglo XIX? El Dr. Antonio Pedrós Gascón, investigador de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, te hablará de Concepción Gimeno de Flaquer, directora y propietaria de dicha publicación, la cual puedes encontrar en los acervos de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. En colaboración con el Departamento de Lenguas, Literaturas y Culturas, Colorado State University

 

 

La República: las Tropas Republicanas Avanzan contra los Imperialistas

/cms/uploads/image/file/717141/WhatsApp_Image_2022-04-28_at_9.47.13_AM.jpeg

Te informaremos sobre el avance de las tropas republicanas hacia la Ciudad de México, y de cómo, en Querétaro, se aprieta el cerco contra los imperialistas. 

 

 

Ricardo Flores Magón, Palabras desde el Encierro

/cms/uploads/image/file/717140/WhatsApp_Image_2022-04-28_at_9.46.07_AM.jpeg

El político y periodista mexicano nos compartirá las memorias de su infancia y juventud. En este episodio, conoceremos quiénes eran él y sus hermanos, Enrique y Jesús.
Actor: Saúl Canales

 

 

La República: la Batalla en Cerro Gordo

/cms/uploads/image/file/717135/WhatsApp_Image_2022-04-28_at_9.44.10_AM.jpeg

Las tropas de Estados Unidos se adentran en territorio mexicano y presentan batalla en Cerro Gordo, mientras tanto, en la capital del país, se toman medidas ante la nueva derrota sufrida. Acompáñanos y entérate de lo acontecido.

 

 

La República: los Estadounidenses Desembarcan en Veracruz

/cms/uploads/image/file/717134/WhatsApp_Image_2022-04-28_at_9.42.38_AM.jpeg

En este episodio conocerás cómo fue el desembarco de las tropas de Estados Unidos en Veracruz, y descubrirás, a través de testimonios, cómo se llevó a cabo la invasión en medio de la consternación pública

 

 

Videorreportaje "La República Avanza"

/cms/uploads/image/file/711552/WhatsApp_Image_2022-03-30_at_12.01.17_PM.jpeg

Te contaremos sobre la marcha del presidente Juárez hacia la capital, mientras que el ejército francés sale del país; el sitio que puso el general Mariano Escobedo a Querétaro, donde permanece Maximiliano con las tropas imperialistas; y también te hablaremos del militar y político Ignacio Comonfort.

 

 

"Anarquistas mexicanas", por el Día Internacional de la Mujer

/cms/uploads/image/file/707158/WhatsApp_Image_2022-03-11_at_11.50.26_AM.jpeg

Día Internacional de la Mujer Llénate de fuerza y valentía al escuchar, en voz de la autora de esta obra, las historias de Francisca Mendoza, Ethel Duffy, Blanca de Moncaleano y María Talavera, quienes con firmes ideas defendieron los derechos de las mujeres.

Comenta: Graciela González Phillips, profesora e investigadora, UACM

 

 

Don Guillermo Prieto, Escritor y… ¿Hombre de Números?

/cms/uploads/image/file/704486/Guillermo_Prieto.jpg

125 aniversario luctuoso La vida de este periodista y político liberal transcurrió en medio del convulso siglo XIX. Te invitamos a saber más sobre su incansable labor como uno de los mayores conocedores de la Hacienda pública.

 

 

La República: Librado Rivera, un Magonista de Convicciones Sólidas

/cms/uploads/image/file/703851/Librado_Rivera_90_aniversario_Luctuoso.jpg

90 aniversario luctuoso Echa un vistazo a la vida de un destacado periodista que fue perseguido y aprisionado por defender la condición de la clase trabajadora y criticar al régimen porfirista.

 

 

José Vasconcelos, Pinceladas para una Nueva Nación

/cms/uploads/image/file/703786/WhatsApp_Image_2022-03-01_at_07.54.30.jpeg

140 aniversario de su natalicio Vasconcelos concretó con sus proyectos las aspiraciones educativas posrevolucionarias y sus ideales quedaron plasmados en los muros de diversos edificios públicos, te invitamos a conocerlos en este video.

 

 

Las Banderas Monumentales de México

/cms/uploads/image/file/703079/WhatsApp_Image_2022-02-24_at_11.41.11_AM.jpeg

¿Alguna vez has visto el izamiento de la bandera nacional en el Zócalo de la Ciudad de México?, ¿te has preguntado cómo se hace un lábaro patrio de esa magnitud? Encuentra respuestas a tus inquietudes a través de un interesante video.

Expositor: Capitán 1º, Ingeniero Industrial Alejandro Velázquez Valdivieso, DGFAVE

 

 

Día de los amantes de las Bibliotecas

/cms/uploads/image/file/701613/WhatsApp_Image_2022-02-17_at_8.14.20_AM.jpeg

La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la SHCP invitó a sus lectores a expresar cuál es la importancia de las bibliotecas en sus vidas. Déjate sorprender por las respuestas y ven a formar parte de este grupo de amantes. Visítanos en República de El Salvador 49, en el Centro Histórico de la CDMX.

 

 

105 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917

/cms/uploads/image/file/699781/WhatsApp_Image_2022-02-06_at_2.24.49_PM.jpeg

Te invitamos a conocer el contexto en que surgió nuestra Constitución Política, así como las principales características que hacen posible la convivencia entre los ciudadanos.

 

 

Una Casa Mayor, más Cómoda y Espaciosa para el Gobierno Virreinal

/cms/uploads/image/file/698366/WhatsApp_Image_2022-01-30_at_3.48.07_PM.jpeg

Hace 460 años la Corona española compró las casas de Martín Cortés para que el gobierno virreinal tuviera una sede más grande y cómoda. Conoce acerca de este hecho en una de nuestras Cápsulas Históricas.

 

 

5 Monumentos Arquitectónicos bajo la Custodia de la SHCP

/cms/uploads/image/file/694844/5_monumentos_arquitect_nicos_bajo_resguardo_shcp.jpg

34 aniversario de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad A lo largo de un recorrido por el corazón de la Ciudad de México, conoce la grandeza de los edificios a cargo de esta institución.

 

 

Día Internacional de los Derechos de los Animales, gatitos en los recintos de la SHCP

/cms/uploads/image/file/694843/D_a_internacional_de_los_derechos_de_los_animales_gatitos_de_palacio.jpg

Pasen a desearle cosas bonitas a los #GatitosDePalacio y a los mininos que viven en otros recintos de la SHCP.

 

 

La Sociabilidad Científica en el Jardín Botánico de Palacio Nacional

/cms/uploads/image/file/691441/Dr._Rodrigo_Rodriguez_Jardin_Botanico.jpgA 230 años de la conclusión de las obras para el Jardín Botánico en PalacioHace 230 años el Jardín Botánicofue instalado en el Palacio Real. Descubre cómo este espacio fue lugar de reunión y conversación científica.

Expositor: Dr. Rodrigo Vega y Ortega, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

 

 

Fondo Histórico Archivo Madero

/cms/uploads/image/file/691951/WhatsApp_Image_2021-12-15_at_10.47.17_AM.jpeg

En el marco del inicio la Revolución mexicana (20 de noviembre de 1910)El archivo de Francisco I. Madero, iniciador de la Revolución mexicana, se encuentra dentro de Palacio Nacional, pero no siempre estuvo ahí. Acompáñanos a saber un poco acerca de sus orígenes, así como qué contenidos se pueden consultar en el recinto.

 


 

El Boletín Bibliográfico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

/cms/uploads/image/file/691950/WhatsApp_Image_2021-12-15_at_10.40.47_AM.jpeg

Día Internacional de las Bibliotecas. Te mostraremos diez datos curiosos de esta publicación que abarcaba la vida política, historia del arte, moda y cocina del siglo XX mexicano, e incluía parte de la prolífica literatura de Guillermo Prieto, Fernández de Lizardi e Ignacio Manuel Altamirano, entre otros. 

 

 

120 años de la renovación de las galerías de Palacio Nacional

/cms/uploads/image/file/691949/WhatsApp_Image_2021-12-15_at_10.38.17_AM.jpeg

Por el Segundo Congreso Panamericano de 1901Déjate sorprender por la grandeza de los actuales salones protocolarios de Palacio Nacional y conoce, mediante imágenes, cómo fueron embellecidos con variados motivos artísticos a principios del siglo XX.

 

 

Nuevo Rostro de Palacio: la Remodelación de 1926

/cms/uploads/image/file/690298/la_remodelaci_n_de_1926.jpg

Por el 95 aniversario de las renovaciones arquitectónicas de Palacio Nacional Este recinto pasó de ser un edificio viejo, sin perder los elementos que lo identificaban, a tener un nuevo aspecto y magnitud. Da un salto al pasado para saber cómo se ha transformado, a través de diferentes imágenes históricas.

 

 

Primer Gobierno Nacional: la Firma del Acta de Independencia de México

/cms/uploads/image/file/691369/Hablarte_de_la_firma_del_Acta_de_Independencia.jpg

Por el 200 aniversario de la firma de este histórico documento El 28 de septiembre de 1821 fue firmada el Acta de Independencia del Imperio Mexicano en el Palacio Nacional. Conoce la relevancia que tuvo este hecho y por qué es fundamental en la historia del país.

 

 

Día Internacional de las Lenguas de Señas

/cms/uploads/image/file/691368/D_a_Internacional_de_las_Lenguas_de_Se_as.jpg

La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 23 de septiembre como el Día Internacional de las Lenguas de Señas para reflexionar y concientizar sobre los derechos de las personas sordas. Te invitamos a conocer la cápsula con lengua de señas mexicana que preparamos por esta fecha.

 

 

7 Datos Curiosos de la Campana de Dolores (Esquilón de San José)

/cms/uploads/image/file/691109/7_datos_curiosos_de_la_campana_de_Dolores.jpg

Por el 125 aniversario de su traslado a Palacio Nacional En un viaje por el tiempo podrás ver cuándo fue elevada la Campana de Dolores sobre el balcón central de Palacio Nacional, y cómo, 30 años después, nuevamente fue levantada y colocada en un nicho de mayor altura, especialmente diseñado para alojarla.

 

 

Hablarte de Los Tratados de Córdoba

/cms/uploads/image/file/691105/Hablarte_de_los_Tratados_de_C_rdoba.jpg

Por el 200º aniversario de la firma del documento Este acuerdo, entre Agustín de Iturbide y Juan de O’Donojú, significó un gran paso para obtener del gobierno español el reconocimiento de la Independencia de México. Conoce más acerca de nuestra historia nacional en esta interesante cápsula.

Expositor: Dr. Juan Ortiz Escamilla, Universidad Veracruzana

 

 

Hablarte del Teocalli de la Tierra Sagrada

/cms/uploads/image/file/691442/Dr_Miguel_Pastrana_Flores_en_el_Museo_Historic.jpg

Por el 500º aniversario de la caída de Tenochtitlan Este monolito, extraído de los cimientos de Palacio Nacional en 1926, muestra algunas claves con las que podrás comprender el poderío de los mexicas al momento en que cayó la ciudad de México-Tenochtitlan en manos de los conquistadores.

Expositor: Dr. Miguel Pastrana Flores, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

 

 

Hablarte de como Miguel Hidalgo se convirtió en el Padre de la Patria

/cms/uploads/image/file/691952/WhatsApp_Image_2021-12-15_at_10.50.19_AM.jpeg

Por su 210 aniversario luctuoso Conoce interesantes datos acerca de la manera en que fue construida la imagen de este héroe, quien es reconocido por ser iniciador de la guerra por la Independencia de México. Expositora: Carmen Saucedo, historiadora

 

 

HablARTE de Simón Bolívar

/cms/uploads/image/file/691444/Mtro._Ruben_Ruiz_Guerra__en_el_Salon_Panamericano_.jpg

Conoce la incansable lucha y el ideario político de quien fuera llamado el Libertador por su decisiva participación en las independencias de Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, Ecuador y Bolivia.

Expositor: Mtro. Rubén Ruiz Guerra, Director del Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe

 

 

Hablarte del Programa del Partido Liberal Mexicano, un Manifiesto a la Nación

/cms/uploads/image/file/691445/Mtro._Diego_Flores_Magon__En_la_biblioteca_Miguel_Lerdo_de_Tejada_.jpg

Por el 115 aniversario de su publicación Conoce algunos de los postulados políticos y sociales que plantearon los realizadores de este documento y las consecuencias que tuvo en la Revolución mexicana. 

Expositor: Mtro. Diego Flores Magón, Director de la Casa del Ahuizote

 

 

Hablarte de  Zozobra: un Vistazo al Corazón de la Obra Poética de López Velarde

/cms/uploads/image/file/691446/Fernando_Fernandez__Biblioteca_Miguel_Lerdo_de_Tejada.jpg

Por su centenario luctuoso Comprenderás la importancia de este poemario, el segundo y último libro que publicó el autor, del cual se conserva un ejemplar en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada.

Expositor: Fernando Fernández, investigador independiente

 

 

Hablarte de la Antigua Tesorería General de la República

/cms/uploads/image/file/691447/Xavier_Guzman_Urbiola__En_la_Tesoreria_de_Palacio_Nacional_.jpg

Por el 95 aniversario de la inauguración de la Tesorería General en Palacio Nacional Te adentrarás virtualmente a una de las oficinas públicas más hermosas para descubrir su historia y sus características arquitectónicas y artísticas.

Expositor: Dr. Xavier Guzmán Urbiola, Coordinador Editorial de la Facultad de Arquitectura, UNAM

 

 

Hablarte de la Entrada Triunfal de Francisco I. Madero a la Ciudad de México

/cms/uploads/image/file/681069/Hablarte_de_la_entrada_Triunfal_de_Fco_I_Madero.jpg

Por el 110 aniversario de este hecho histórico Conocerás lo que aconteció el 7 de junio de 1911, luego de la victoria de los ejércitos revolucionarios que puso fin a los 30 años de gobierno del general Porfirio Díaz.

Expositor: Maximiliano Larrañaga

 

 

Hablarte de los Mártires de Junio

/cms/uploads/image/file/691448/Carlos_Mujica__en_recinto_parlamentario_de_Palacio_Nacional_.jpg

Por el 160 aniversario de los asesinatos de Melchor Ocampo, Santos Degollado y Leandro Valle (3, 15 y 23 de junio, respectivamente) Sabrás de qué manera sucedieron los trágicos decesos de estos ilustres liberales, ocurridos en 1861 a causa de la guerrilla dirigida por los generales conservadores Félix Zuloaga y Leonardo Márquez.

Expositor: Carlos Mújica, historiador

 

 

Hablarte de  Palacio Nacional, Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco

/cms/uploads/image/file/681067/espacio_libre_de_tabaco720x392.jpg

Por el Día Mundial sin Tabaco conocerás las diversas acciones que se realizaron para hacer de este recinto un “Espacio 100% libre de humo de tabaco”, así como los daños que causa el consumo de tabaco en la salud, el medio ambiente y los espacios histórico-patrimoniales.

 

 

Hablarte Recordar los Tratados de Ciudad Juárez

/cms/uploads/image/file/681066/Recordar_los_Tratados_de_ciudad_Ju_rez720x392.jpg

Por el 110 aniversario de los Tratados de Ciudad Juárez Entenderás la relevancia de este acuerdo, firmado el 21 de mayo de 1911, el cual representó el triunfo de la revolución iniciada por Francisco I. Madero el 20 de noviembre de 1910.

Expositora: Dra. Josefina Mac Gregor, profesora e investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM 

 

 

Hablarte de las Cinco Monedas más Hermosas y Emblemáticas Acuñadas por la Casa de Moneda

/cms/uploads/image/file/681065/Las_5_monedas_m_s_hermosas_del_mundo.jpg

Por el 486 aniversario de la fundación de la Real Casa de Moneda Descubrirás el origen de la Casa de Moneda en un recorrido virtual por algunos recintos de la SHCP, así como las características de algunas monedas y su relación con diferentes episodios históricos.

Expositor: Maximiliano Larrañaga

 

 

Hablarte Entre Periódicos, Leyes y Prisiones: la Libertad de Prensa a Mediados del Siglo XIX

/cms/uploads/image/file/681064/Entre_peri_dicos__leyes_y_prisiones720x392.jpg

Podrás conocer uno de los difíciles momentos históricos que vivió el periodismo mexicano durante el siglo XIX, después de la publicación de la Ley sobre Libertad de Imprenta de 1848, elaborada por el ministro Mariano Otero, y otros sucesos significativos que marcaron la relación entre la prensa y el poder en esa centuria.   

Expositor: Mtro. Edwin Alcántara, investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

 

 

HablARTE de Palacio Nacional Por el Día Internacional de los Monumentos

/cms/uploads/image/file/681063/Hablarte_de_Palacio_Nacional720x392.jpg

Por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Conocerás más sobre este recinto que es parte esencial del Centro Histórico de la Ciudad de México, zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Expositores: Mtra. Adriana Castillo Román Historiadora Carmen Saucedo Zarco Historiador Carlos Mújica Suárez

 

 

HablARTE de Andrés Quintana Roo

/cms/uploads/image/file/681062/chalis_D__2_.jpg

Por su 170 aniversario luctuoso Te enterarás de diversos aspectos sobre la trayectoria de este escritor y abogado, así como de su participación en la vida política mexicana durante el movimiento de Independencia y su relación con Leona Vicario.
Expositora: Dra. Ana Carolina Ibarra, Directora del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

 

 

Hablarte de Miguel Lerdo de Tejada

/cms/uploads/image/file/640365/WhatsApp_Image_2021-03-30_at_3.56.46_PM.jpeg

Por su 160 aniversario luctuoso. Conocerás más acerca de uno de los artífices del proyecto político liberal y de las Leyes de Reforma que sentaron las bases del México moderno y quien fue Secretario de Hacienda durante el Gobierno de Benito Juárez.

Expositor: Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público

 

 

Hablarte de Daniel Cosío Villegas, un Intelectual Perdurable.

/cms/uploads/image/file/640364/WhatsApp_Image_2021-03-30_at_3.55.21_PM.jpeg

Por su 45 aniversario luctuoso. Descubrirás, gracias a algunas anécdotas y un testimonio personal, cómo fue la vida de este personaje imprescindible en la historia nacional, quien fundó la Casa de España en México y el Fondo de Cultura Económica.

Expositor: Dr. Francisco Gil Villegas, investigador de El Colegio de México

 

 

Hablarte de Miguel Barragán.

/cms/uploads/image/file/640363/WhatsApp_Image_2021-03-30_at_3.53.47_PM.jpeg

Por su 185 aniversario luctuoso. Sabrás cómo fue atendida la enfermedad de este presidente y cómo se efectuaron sus funerales ante su deceso inesperado en medio de una crisis política.

Expositora: Carmen Saucedo

 

 

HablARTE del Día de la Bandera en Palacio Nacional

/cms/uploads/image/file/691104/Hablarte_de_la_Bandera_en_Palacio_Nacional.jpg

Por el Día de la Bandera conocerás una de las ceremonias más importantes que se realizan dentro de este recinto.

 

 

HablARTE de Un Instrumento para la Preservación y el Desarrollo del Patrimonio Cultural 

/cms/uploads/image/file/691102/Hablarte_de_un_instrumento_para_la_conservaci_n_y_preservaci_n_del_patrimonio_cultural.jpg

Por el Día Internacional de la Lengua Materna Escucharás cuál es la importancia de las lenguas que se hablan en nuestro país desde una perspectiva cultural y lingüística con el propósito de conocer el potencial que tiene su preservación para integrar a la sociedad y fortalecer la identidad mexicana.


Expositores: Jessica Moreno, hablante de mazahua, y Bulmaro
Juárez, hablante de mixe
En colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas

 

 

HablARTE del Cuidado de los Gatos en Palacio Nacional

/cms/uploads/image/file/691443/Gatos_de_Palacio.jpg

Por el Día Internacional del Gato sabrás cuál es la importancia de los felinos que habitan en este inmueble y en qué consiste el Plan de Bienestar Animal pensado especialmente para ellos.

 

 

HablARTE de Vicente Guerrero en Palacio Nacional

/cms/uploads/image/file/691101/Hablarte_de_Vicente_Guerrero_en_Palacio_Nacional.jpg

Por su 190 aniversario luctuoso Comprenderás por qué se prioriza la imagen de este personaje como héroe de la Independencia nacional a partir de su historia y relación con este recinto.
Expositora: Carmen Saucedo

 

 

 

HablARTE de Cómo la Biblioteca Vive en las Personas que la Conocen

/cms/uploads/image/file/691099/HablARTE_de_Como_la_biblioteca_vive_en_las_personas_que_la_conocen__2__14_de_febrero.jpg

Por el Día Internacional de los Amantes de la Biblioteca Escucharás una charla del prolífico escritor Adolfo Castañón acerca de la influencia que han tenido las bibliotecas en su formación como investigador y conocedor de la literatura mexicana.

 

 

HablARTE de Rodolfo Morales

/cms/uploads/image/file/691098/Hablarte_de_Rodolfo_Morales_30_de_enero.jpg

Por el 20 aniversario luctuoso de Rodolfo Morales Conocerás a este artista plástico a partir de su labor como promotor cultural y su obra representativa del collage.

Lectora: Silvia Fernández

 

 

 

HablARTE de las Supuestas Traiciones de Juárez

/cms/uploads/image/file/691097/Hablarte_de_las_supuestas_traiciones_de_Ju_rez.jpg

Por el 160 aniversario del triunfoliberal en la guerra de Reforma Entenderás en qué se basan los conservadores para acusar sistemáticamente al Benemérito de las Américas de traición a la patria.

Expositor: Dr. Pedro Salmerón Sanginés, historiador independiente

 

 

HablARTE del Real Jardín Botánico de México

/cms/uploads/image/file/691096/Hablarte_del_Real_Jard_n_Bot_nico_de_M_xico_22_de_enero.jpg

Por el Día del Biólogo Entenderás la importancia del Real Jardín Botánico que existió en el Palacio Real de la Nueva España, donde se estudiaban las plantas, a través del ayudante del jardinero mayor de este lugar.

Narrador: Juan Castrejón

 

 

HablARTE de la Guerra de Reforma o de Tres Años… una Mirada Militar

/cms/uploads/image/file/691095/Hablarte_de_la_Guerra_de_Reforma_20_de_enero.jpg

Por el 160 aniversario del triunfo liberal en la guerra de Reforma Conocerás la aportación de los  soldados de nuestro país y la actuación de los ejércitos contendientes durante esta primera gran revolución social del México independiente.

Expositor: Antonio Campuzano, Mayor Historiador retirado

 

 

HablARTE de la Batalla de Calpulalpan, un Triunfo por la Razón

/cms/uploads/image/file/691094/Hablarte_de_la_batalla_de_Calpulalpan.jpg

Por el 161 aniversario de la batalla de Calpulalpan Escucharás cómo se llevó a cabo este  enfrentamiento decisivo para que los liberales triunfaran en la guerra de la Reforma, una lucha  que transformó a México y generó leyes que siguen vigentes.

Narrador: Paco Silva

 

 

HablARTE de Margarita Maza, el Recuerdo de sus Funerales

/cms/uploads/image/file/691093/Hablarte_de_Margarita_Maza_El_recuerdo_de_sus_funerales.jpg

Por el 150 aniversario luctuoso de Margarita Maza Te enterarás de la cobertura que los periódicos de la ciudad de México dieron a su fallecimiento y el momento político que, en medio de este suceso, enfrentaba el Gobierno de Benito Juárez.

Expositor: Carlos Mújica Suárez, Subdirector de Recintos, SHCP

 

 

HablARTE de Margarita y su México

/cms/uploads/image/file/691092/Hablarte_de_Margarita_y_su_M_xico_7_de_enero.jpg

Por el 150 aniversario luctuoso de Margarita Maza Reflexionarás acerca de la contribución femenil en los momentos clave de la reforma liberal en nuestro país, a partir del conocimiento de la vida de esta mujer.

Expositor: Raúl González Lezama, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.