• En el marco del 63 aniversario del nosocomio insignia del instituto, realiza recorrido para verificar renovaciones
  • La institución brinda apoyo integral y servicios de alta especialidad a derechohabientes

Con el objetivo de avanzar en la dignificación de las instalaciones hospitalarias y fortalecer la atención médica para más de 13.5 millones de derechohabientes, la directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) supervisó la nueva área de hematología pediátrica del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, la cual permitirá que la niños y adolescentes con patologías en la sangre reciba tratamiento integral de calidad, humano y con acompañamiento familiar.

/cms/uploads/image/file/876794/WhatsApp_Image_2024-05-16_at_4.24.06_PM__5_.jpeg

En el marco del 63 aniversario del nosocomio insignia del instituto, la titular del organismo destacó que uno de los compromisos principales para concretar el proyecto de transformación es garantizar el servicio a afiliados. Con esta renovación, buscamos que las y los menores de edad recuperen su salud con innovación.

Las instalaciones cuentan con 24 camas en habitaciones diseñadas para brindar un ambiente amigable, no sólo para pacientes con leucemias, tumores u otros cánceres, sino también para sus familiares, quienes los acompañan a recibir tratamiento, agregó.

/cms/uploads/image/file/876795/WhatsApp_Image_2024-05-16_at_4.24.06_PM__4_.jpeg

Acompañada por el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la directora general realizó un recorrido para supervisar las diferentes renovaciones en el hospital, con el fin de verificar que cumplan las necesidades prioritarias de la derechohabiencia.

Las áreas rehabilitadas supervisadas son: salas de resonancia magnética, tomografía, admisión continua pediátrica, cocina-comedor, archivo clínico, farmacia, cocina central y radiología, esta última con equipamiento nuevo de aceleradores lineales con capacidad para brindar diez mil consultas a mil 500 pacientes de primera vez en un año, lo cual permite tratamientos más precisos para eliminar tumores sin bisturí.

/cms/uploads/image/file/876796/WhatsApp_Image_2024-05-16_at_4.24.06_PM__2_.jpeg

Actualmente, se remodelan quirófanos y cuatro búnkeres —donde se instalará igual número de aceleradores lineales—, mantenimiento a cisternas, calderas, fachadas y estructuras; restauración mayor a cuartos de internamiento y sanitarios, con el propósito de avanzar en el mejoramiento de instalaciones y ofrecer a los pacientes y al personal espacios funcionales y seguros.

El CMN “20 de Noviembre” proporciona atención multidisciplinaria a afiliados con problemas de salud de alta complejidad, como diferentes tipos de cáncer infantil y en personas adultas, enfermedades cardiovasculares, infarto cerebrovascular, insuficiencia renal crónica, padecimientos de baja prevalencia, patologías metabólicas y musculoesqueléticas degenerativas, malformaciones neonatales, entre otras.

/cms/uploads/image/file/876797/WhatsApp_Image_2024-05-16_at_4.24.06_PM__3_.jpeg

Entre las especialidades que se ofrecen, destacan: cirugía robótica, cardiovascular y de trasplantes; medicina materno fetal, neurocirugía, oncología pediátrica, clínica de sobrevivientes a cáncer infantil y juvenil; uroginecología, angiología y cirugía endovascular, hemodinamia, nefrología, endocrinología pediátrica y de adultos.

Además, medicina genómica, acupuntura, cirugía plástica y reconstructiva, unidad de quemados, medicina física y rehabilitación, infectología pediátrica y de adultos; oncología médica y quirúrgica, radioterapia, reumatología y reproducción humana.

/cms/uploads/image/file/876799/WhatsApp_Image_2024-05-16_at_4.24.06_PM__1_.jpeg

Durante su visita, la directora general felicitó al personal médico, residentes, cuerpo de enfermería, paramédicos, y trabajadores del área técnica y administrativa por su profesionalismo y trabajo constante para mantener al CMN “20 de Noviembre” como el hospital insignia del ISSSTE. Igualmente, resaltó su compromiso, empatía y alto sentido humano a favor de las y los pacientes.

 

/cms/uploads/image/file/868636/pleca_redes.jpg

@ISSSTE_MX    @ISSSTE_mx    @issste.mx    ISSSTE MX    @issstemx