Comunicación Social INPI
Comunicado 22/22

Pitiquito, Sonora, a 23 de mayo de 2022.

Al convertirse en el primer Presidente de México en décadas que visita las comunidades comca´ac de Sonora, Andrés Manuel López Obrador recibió de las autoridades tradicionales el Plan de Desarrollo Integral del Pueblo Seri que contiene las demandas históricas y las aspiraciones de vida de este noble pueblo, asentado en este inhóspito desierto a orillas del mar.

En diálogo con gobierno tradicional se construye Plan de Desarrollo Seri, INPI presenta avances al Presidente.

Durante el fraterno encuentro el Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que para la elaboración del plan de justicia se realizaron 25 reuniones con autoridades tradicionales seris de Desemboque y Pitiquito, del gobierno del estado y municipios, de las cuales emanaron los acuerdos y peticiones que se integraron en el documento.

Refirió que uno de los planteamientos más relevantes del plan es el acceso a agua limpia y suficiente, por lo cual en Punta Chueca se ha instalado una desalinizadora y un parque fotovoltaico, se hizo la ampliación de la red de agua potable e instalaron biodigestores para el tratamiento de aguas residuales.

Precisó que en Desemboque se ha rehabilitado la línea de conducción y construido un tanque elevado, además del reequipamiento del pozo y conexión de un módulo solar, con una inversión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de 36.3 millones de pesos.

En gobierno y organización tradicional, “quiero informarle que estamos aquí apoyando al señor gobernador tradicional y a todo su equipo de trabajo para fortalecer su sistema de gobierno, su sistema de seguridad”, aseguró.

Y dijo que también el instituto está gestionando ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que obtengan su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), para poder cumplir con este mandato de poder entregar los recursos públicos de manera directa a ellos para que puedan ejercerlos.

En cuanto al tema de educación indígena, se están proporcionando apoyos para la permanencia escolar en educación básica y media superior, estamos hablando de una inversión de 4.7 millones de pesos, resaltó.

Dijo que se tiene previsto construir dos comedores de la niñez indígena por parte del instituto: Punta Chueca y Desemboque, para apoyar un total de 250 niñas y niños de educación básica con una inversión de 36.5 millones de pesos.

En diálogo con gobierno tradicional se construye Plan de Desarrollo Seri, INPI presenta avances al Presidente.

“El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas está apoyando a los médicos tradicionales en ambas localidades”, afirmó Regino Montes, sobre las necesidades de la salud y medicina tradicional.

En cuanto al tema de electrificación, detalló, están elaborados los proyectos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se espera que a través del Fondo de Servicio Universal Eléctrico de la Secretaría de Energía (Sener) pronto se puedan apoyar estos dos proyectos tan importantes.

Sobre los caminos, explicó, la prioridad consiste en reconstruir este tramo que va de Desemboque a Punta Chueca, que prácticamente recorre el litoral. “Estamos hablando de que se requiere una inversión de 384 millones de pesos para reconstruir 72 kilómetros”, además de otras obras, estimó.

Entre otros temas, señaló que con recursos del Indep ya se están construyendo 11.44 kilómetros y harían falta 46 millones de pesos para concluir la apertura de la terracería y la apertura de este camino. Estamos hablando de 46 millones de pesos y el tramo faltante es por 9.96 kilómetros.

Pueblo comca´ac festeja visita del Presidente

El pueblo comcá´ac los recibe feliz y muy contentos que regresen con nosotros a esta comunidad, El Desemboque de los Seris, señaló el gobernador tradicional, Joel Barnett Morales, ante la comitiva encabezada por el presidente López Obrador.

“Contentos, porque tenemos confianza en un presidente y en la reforma constitucional que está en los pueblos indígenas, sintiendo lo que nos duele, porque su primer trabajo de usted fue con los indígenas y hoy su gobierno atiende primero a los más necesitados. Por eso, esta tierra de hombres de arena lo apreciamos con la vida”, expresó.

En diálogo con gobierno tradicional se construye Plan de Desarrollo Seri, INPI presenta avances al Presidente.

Por su parte la regidora étnica del pueblo comca´ac, Gabriela Molina Moreno, dijo que se tienen muchas carencias en las comunidades y confían para que esta situación cambie.

Esta visita del presidente, dijo, representa la oportunidad de dejar atrás la situación de marginación que hasta el día de hoy se refleja en la falta de acceso al agua limpia y suficiente, la falta de servicios de salud y educación, la electrificación es muy deficiente y muchas personas no tienen acceso a ella; además, las vías de comunicación están en condiciones deplorables.

Compromiso presidencial

“Que se termine de hacer el proyecto del camino de Desemboque a Punta Chueca, el camino que ustedes decidieron que no fuese pavimento, que sea terracería. Qué bueno es así, para cuidar el medio ambiente, nada más que puede ser de buena terracería para que resista”, respondió el Presidente López Obrador.

Reparar el camino de Alemán hasta Puerto Libertad, repavimentarlo; ya no es tapar el hueco, porque no va a servir, dijo

En diálogo con gobierno tradicional se construye Plan de Desarrollo Seri, INPI presenta avances al Presidente.

“Y acepto el acuerdo que tomaron de esperar para decidir sobre lo del borrego cimarrón, acepto. Lo importante es que sigamos juntos trabajando y dialogando, buscando lo mejor siempre, actuando de buena fe y que no se sientan ustedes presionados; y además, que se logre el consenso, es decir, que haya acuerdo entre todos, que haya unidad”.