La
palabra huipil proviene del náhuatl huipilli, que significa blusa o vestido
adornado. El uso de este es considerado toda una tradición entre las mujeres
indígenas. Su origen data de la época prehispánica, pero su uso se mantiene
hasta nuestros días.
Los motivos
bordados de los huipiles pueden ser
geométricos, con figuras humanas, de animales o plantas, mismos que tienen un simbolismo distinto en cada pueblo indígena que lo usa.
Existe un tipo de huipil para el uso diario y otro para ocasiones
especiales. El que la mujer viste en su boda, es el mismo que usa en su muerte,
tal y como se acostumbraba en tiempos
prehispánicos.
La CDI difunde las tradiciones, cultura e indumentaria típica de los Pueblos Indígenas, pilares de la identidad mexicana.