En el siglo VIII a.C., en la ciudad de Delfos, lugar que los griegos consideraban el ombligo del mundo, se alzaba el Templo del dios Apolo. 

 

De todas partes, gobernantes, héroes y ciudadanos comunes peregrinaban en busca del consejo del oráculo de Delfos para la toma de decisiones importantes. Pero fueses quien fueses o vinieras de donde vinieras, el Templo de Apolo te recibía con una simple, pero profunda sentencia escrita en oro: Conócete a ti mismo.

 

Dentro otra inscripción en la que se leía: Te advierto, quien quiera que fueras tú, que deseas sortear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el Tesoro de los Tesoros, conócete a ti mismo y conocerás el universo.

 

Si para hacer primero se tiene que ser, debemos empezar por preguntarnos: ¿Quiénes somos y cómo debemos actuar como parte de una institución tan importante y con tanta historia como lo es el Seguro Social? En ese sentido: ¿Qué significa ser un trabajador IMSS?

 

Para tener claridad en la respuesta, en mayo de 2016, el IMSS y el Sindicato de Trabajadores del Seguro Social pusimos en marcha el programa SER-IMSS con el objetivo de transformar la cultura de servicio, mejorar el clima laboral y fortalecer el buen trato a la derechohabiencia.

 

Desde entonces no hemos parado de Saludar, Escuchar y Responder—como un mantra institucional— porque estamos convencidos de que la prestación de servicios de alta calidad y la sensibilidad social son compatibles.

 

Pero para continuar con la transformación profunda del Seguro Social es necesario evolucionar. Pasar de Ser IMSS a configurar y fortalecer toda una Identidad institucional y sindical para fomentar el buen trato, pero también los derechos humanos, la igualdad de género y brindar conocimientos en responsabilidades administrativas, transparencia y protección de datos personales.

 

¿Por qué es necesario fortalecer esta identidad? Porque así como una gota de petróleo puede contaminar hasta 20 litros de agua, una sola acción de mal trato, de mal servicio, puede contaminar las muchas acciones positivas que se hacen en el IMSS todos los días. La percepción pública puede pensar que esa es la norma y todos sabemos que no es así.

 

Se trata de una nueva y más completa capacitación a nivel nacional para nuestro personal institucional y de nuevo ingreso de las unidades médicas y administrativas, con la que se busca que las y los trabajadores del IMSS sean agentes de cambio e implementen acciones para establecer esta nueva cultura institucional y sindical.

 

Identidad IMSS se implementará a partir del mes de septiembre de este año y constará de dos fases. La primera, dirigida para el personal de nuevo ingreso, son cinco días de capacitación, de ocho horas cada uno, para un total de 40 horas. Y la segunda, para personal activo del IMSS y del Sindicato con dos días de 7 horas.

 

Este proceso de carácter obligatorio para todo el personal se llevará cabo en los Centros de Capacitación y Calidad del SNTSS en coordinación con las Coordinaciones y Jefaturas de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia de Oficinas de Representación del IMSS en los estados y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad. Además será evaluado por subcomisiones mixtas de capacitación y adiestramiento.

 

Con la nueva Identidad IMSS seguro dejamos huella.