• Enmarcada en el apartado II de la convocatoria Premios Nacionales de Dramaturgia
  • Su texto: LaToya AMOR. The Hottest Girl in Town, fue elegido por unanimidad de acuerdo con el comité de selección
  • Se postularon 65 textos dramáticos

La Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Cultural Helénico, y la Secretaría de Cultura Jalisco dan a conocer a la ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Escrita por Mujeres "Incendia" 2024, concedido a Isabel Vázquez Quiroz (originaria de la Ciudad de México) por LaToya AMOR. The Hottest Girl in Town: una obra donde la voz forma un eco resonante y esperanzador.

“Incendia” surgió como un valioso medio de expresión para las mujeres mexicanas o nacionalizadas, que se traduce en una afirmación de la existencia de nuevas voces y una reivindicación de su lugar en el mundo. Mediante la palabra escrita, se pretende anular estereotipos de género, romper con los cánones predefinidos y explorar las complejidades de su experiencia humana. 

El Premio Nacional de Dramaturgia Escrita por Mujeres "Incendia" se ha posicionado en la escena literaria mexicana como un acto de empoderamiento y de resistencia, un recordatorio de que todas las historias importan y merecen ser contadas; desde la escena escrita se crean las condiciones ideales para confrontar la violencia de género y celebrar la diversidad humana.

LaToya AMOR. The Hottest Girl in Town es una voz potente que, desde un espacio sin tiempo, nos habla de una realidad estremecedora en la que pareciera no encontrarse una salida. A pesar de su propio destino de oscuridad, LaToya resurge desde las cenizas, demostrándonos que en nuestro interior siempre hay una alternativa de salvación.

En esta segunda emisión se recibieron 65 textos dramáticos firmados con seudónimo, así como un segundo archivo con los datos de las autoras en plica cerrada. Bajo este procedimiento, una vez revisados los textos escritos, el comité de selección —integrado por Ingrid Tristana Montalvo Landeros, Isabel Toledo Rodríguez y Julia Ana Cecilia Faesler— acordó, de manera unánime y apegada a los criterios de selección, premiar el texto LaToya AMOR. The Hottest Girl in Town por su pertinencia, su propuesta dramatúrgica y por la fuerza de sus personajes.

El jurado destacó también la utilización del lenguaje para crear una narrativa ágil, sostenida en un discurso claro, contemporáneo, conmovedor y profundamente humano.

El Centro Cultural Helénico y la Secretaría de Cultura Jalisco agradecen la copiosa participación de las autoras y felicita a Isabel Vázquez Quiroz por revitalizar el panorama dramatúrgico de su generación con este impactante texto. 

Para más información, visite las páginas helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

**** 

Isabel Vázquez Quiroz

Ciudad de México, 2 de mayo de 1988. Maestra en Artes por parte de la Universidad del Este de Londres con especialidad en Dirección Teatral. Egresada de la Universidad Veracruzana como Licenciada en Teatro. Becaria Fonca (SACPC - Conacyt) del programa de Apoyo para la Formación y Profesionalización en el Extranjero (AFPE, 2021). Ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven "Gerardo Mancebo del Castillo Trejo" 2018; Mención Honorífica del Premio Nacional "Manuel Herrera" de Dramaturgia 2019; distinguida con el Premio Nacional de Dramaturgia Saltillo 2020 “Teatro Testigo de la Vida”, y becaria PECDA Veracruz emisión XXII. Ha dirigido los montajes: Cherry Sour y la tragedia del Pink Flamingo (Selección “Encuentros Cercanos” IVEC); La vida extra y ordinaria de Filomena Jiménez (Selección Muestra Estatal Veracruz 2021); Serie azul. El asesinato de Tom McCoffee ("Mejor puesta en escena" en el XXVI Festival de Teatro Universitario de la Universidad Veracruzana, categoría C, Egresados) y Balada de un no-criminal, de su autoría. De igual forma, De Azteca a Mexica-No, de Ric R3 Rodríguez, y Table Dance, de Víctor Hugo Rascón Banda. También escribió Serie Gris. El asesinato de la familia Marcelli (Selección Festival de Joven Dramaturgia 11°), #FuckTheWorld y Beautiful Boy, escritas durante The 24 Hour Plays México.

Recientemente escribió y dirigió Xquenda, presentada en distintos teatros en Londres, así como los textos V y Dandy in the Underworld. Cuenta con publicaciones en la revista Paso de Gato, el Fondo Editorial Tierra Adentro de la Secretaría de Cultura, Libros Mala Letra y el cuaderno de teatro Tramoya, de la Universidad Veracruzana.

 Es fundadora y directora de la compañía Teatro Glam & Roll, que actualmente reside en Londres, Inglaterra.