45 películas serán proyectadas durante el Festival de Cine Todos Santos, a partir del 20 de febrero en el pueblo de Todos Santos, La Paz, Baja California.

De acuerdo con Silvia Perel, organizadora y fundadora del evento, el Festival de Cine Todos Santos surgió por la falta de difusión y proyección del cine internacional y nacional en la región. Debido a la problemática, la también crítica de cine, quién organizaba en el 2003 el Festival de Cine Latino en San Francisco, California, decidió hacer una extensión de ese festival en Todos Santos, con el fin de fomentar el quehacer cinematográfico en la región.

“Como todas las cosas, los festivales tienen vida propia, comenzó a interesar a más gente, a tener más apoyos y así fue creciendo con todo un grupo de voluntarios que hasta el día de hoy, después de 10 años, seguimos siendo los mismos, así que tiene una base muy solida y muy fundada en las expectativas, en los deseos y en el amor que la gente tiene por el cine”.

La programación del Festival Todos Santos será de excelente calidad, gracias a la experiencia de Perel quien ha participado como jurado en festivales de cine internacionales, como el de la ciudad de Moscú, de Guadalajara, Valladolid, Vancouver.

“La programación que tenemos tiene un nivel muy elevado, ya que son películas que tienen o han tenido repercusión internacional”.

Buscando que el Todos Santos sea considerado en un futuro como una capital para el cine, se proyectará una compilación de cintas de ficción, documental y cortometrajes de Latinoamérica y de España. Se dará énfasis  al cine mexicano con especial interés en el cine que se realiza en Baja California Sur. Se puede consultar la cartelera completa con costos y horarios en el sitio web www.todossantoscinefest.com

Este festival incluirá en su programación la presentación estelar de la cinta Espacio Interior, filme ganador del Audience Favorite Award del  Mill Valley Film Festival 2012. A la premier asistirán como invitados especiales los actores Ana Serradilla y Kuno Becker, así como el director Kai Parlange.

La audiencia podrá disfrutar de una semana  de actividades que abarcarán desde conferencias con cineastas, productores y actores, presentaciones de documentales, cortometrajes y largometrajes, hasta  una gala a beneficio del programa Jóvenes en Video, fundado por Leonardo Perel.

Una de las misiones del Festival consiste en el impulso y la educación de los nuevos cineastas, es por ello que Jóvenes en Video ya cuenta con un acervo de cinco películas producidas por jóvenes y niños. Fue así que en 2012 se tuvo la idea de realizar un largometraje sobre una leyenda local llamada La ahorcadita, mito que se ha convertido en culto y tradición.

La proyección del filme La ahorcadita, realizada por estudiantes del programa Jóvenes En Video, dará por iniciado el Festival de Cine Todos Santos el día 20 de febrero a las 15:00 horas en el Teatro Manuel Márquez de León.

Además, la fiesta cinematográfica contará con un maratón de cortometrajes, ganadores del Festival Short Shorts, así como la proyección de animaciones realizadas por la Asociación de Animadores Mexicanos.

Títulos como Leonardo, el queridoGinger ninjas, rodando México;  Tin TanEl mensajeroLeonora Carrington, el juego surrealistaFecha de caducidadAltiplanoAzul intangibleBuenas hierbasLa cámara de los secretosy muchos más integran la cartelera del Festival.

Información: VEC