En 2014 se registró un hecho histórico para la gimnasia de México, el cual fue realizado por el coahuilense Iván Veloz Velázquez, quien logró ganar la medalla de oro y el título en el Campeonato Mundial de Gimnasia Aeróbica, que se realizó en Cancún, Quintana Roo.
Por primera vez México fue sede de un Campeonato Mundial de alguna de las modalidades, y Veloz dio la gran sorpresa al superar al favorito, el francés Benjamin Garavel. Veloz, de 23 años, consiguió 22.450 unidades para convertirse en campeón mundial y ser el primer mexicano en ocupar este sitio en la historia de la gimnasia aeróbica mexicana. Pocas semanas antes, el oriundo de Saltillo había mostrado gran nivel al obtener presea dorada en la Copa del Mundo en Portugal.
Otro logro relevante de este año, fue que México calificó con equipo completo a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, durante el panamericano celebrado en Ontario, Canadá.
Alexa Moreno, Elsa García, Karla Torres, Karla Retiz y Ahtziri Sandoval, obtuvieron medalla de bronce y la clasificación por equipos para México.
La clasificación del equipo varonil fue por conducto de Daniel Corral, Javier Cervantes, Kevin Cerda, Jaime Romero, Javier Balboa, quien con una rutina por concluir se lesionó al rodilla derecha para abandonar el Campeonato Panamericano y dejar en acción a Rodolfo Bonilla, a quien se habilitó para completar el puntaje del conjunto.
En la gimnasia rítmica, México consiguió la clasificación completa con dos plazas individuales y el boleto de conjunto. Cynthia Valdez y Rut Castillo lograron los dos boletos para el país y los nombres se definirán en el proceso interno que se realizará para elegir a las deportistas que se queden con dichas contraseñas.
En el mismo evento celebrado en Ontario, José Alberto Vargas y Dafne Navarro, lograron dos plazas más para México en gimnasia de trampolín para los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
En Nanning, China, se disputó el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, México con sus equipos varonil y femenil, consiguió su pase al certamen mundialista de Glasgow 2015, que a su vez será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El equipo mexicano varonil encabezado por Daniel Corral, de gimnasia artística se ubicó en el sitio 23, mientras que las damas clasificaron en el sitio 14 de los 24 que lograron su pase al próximo campeonato mundial.
A nivel individual, lo más destacado lo consiguió la bajacaliforniana Alexa Moreno, quien cerró su participación en el certamen de Nanning con el séptimo lugar en la final de salto de caballo.
El presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar, hizo un balance genérico de lo sucedido este año.
“El 2014 fue bastante positivo, porque tuvimos la primera de oro mundial, organizamos el primer campeonato del mundo dentro del país, los logros en cuanto a medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe se dieron al cien por ciento, y se obtuvo la clasificación con carro completo para los Juegos Panamericanos de Toronto, entonces en lo general nos fue muy bien.
“Era un hecho que de la actuación varonil en centroamericanos se esperaba un poco más, pero en lo general creo que estuvo muy cerca del objetivo, sobre todo porque veía precedido por el logro grande que se buscaba este año, que era clasificar como equipo completo al siguiente mundial, lo cual se consiguió”, mencionó Salazar, quien habló sobre lo que se espera de esta disciplina en el 2015.
“Los objetivos para 2015 son buscar un buen resultado en los Juegos Panamericanos, acercarnos al lugar 18 en el Mundial para los hombres, y estar entre los 16 para buscar el sitio olímpico para las mujeres, y en trampolín y en rítmica, estar cercanos al proceso de registros para Río de Janeiro. Los eventos fundamentales serán los Juegos Panamericanos y los Mundiales, que serán el filtro para los Juegos Olímpicos”, señaló.