La arquera Aída Román ingresó este domingo al selecto grupo de mujeres mexicanas que han obtenido medalla olímpica y mundial en su carrera deportiva y se sumó a la lista junto a María del Rosario Espinoza, Paola Espinosa, Laura Sánchez, Belem Guerrero, Ana Guevara e Iridia Salazar.
Aída Román conquistó en Nimes, Francia la medalla de oro en el Mundial de Tiro con Arco Bajo Techo, después de vencer 6-0 a la japonesa Miki Nakamura, resultado que complementa su presea olímpica en Londres 2012, donde obtuvo la plata.
Así, la capitalina se convierte en la primera en alcanzar ambas medallas, mundial y olímpica para México en la disciplina de tiro con arco, lo que la coloca en la historia deportiva del país, pues antes de ella, solo seis mexicanas contaban con dicho palmarés.
Asimismo, Román Arroyo es la primera mexicana que conquista el sueño olímpico antes que el mundial, ya que sus predecesoras subieron al podio de al menos un evento mundialista previo a la magana justa de verano.
Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, fue el evento donde tres de estas mexicanas alcanzaron la gloria olímpica, con Ana Gabriela Guevara, en los 400 metros de atletismo (plata); Iridia Salazar, en -57 kilogramos de taekwondo (bronce) y Belem Guerrero, en la carrera por puntos en ciclismo de pista (plata).
Iridia Salazar, llegó a los Juegos Olímpicos de Atenas con tres medallas de plata mundiales, pues en Edmonton, Canadá; Jeju, Corea y Garmisch-Partenkirchen, Alemania, había conseguido el subcampeonato, de manera consecutiva en la división feather.
En lo que respecta a la mexicana Ana Gabriela Guevara, también llegó a los juegos Olímpicos de Atenas 2004 con dos preseas colgadas al pecho, un bronce en Edmonton 2001 y un oro en París 2003, aunque para Helsinki 2005 regresaría a un podio mundialista.
Por su parte, Belem Guerrero, conquistó cuatro preseas mundiales en Perth 1997 (bronce), Burdeos 1998 (plata), Amberes 2001 (bronce) y Melbourne 2004 (bronce) en la prueba por puntos.
María del Rosario Espinoza ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial Taekwondo en Beijing 2007, en la división de -73 kilogramos, después de vencer en la final a la coreana Lee In Jong. Un año después, la taekwondoín mexicana regresaría a Beijing, para subir de nueva cuenta a lo más alto del podio, pues en los Juegos Olímpicos del 2008, conquistó el oro al vencer a la noruega Nina Solheim.
Cuatro años más tarde, en Londres 2012, María del Rosario volvería a subir al podio en unos Juegos Olímpicos, pues conquistó el bronce en +67 kilogramos.
Paola Espinosa y Laura Sánchez, conquistaron su primera medalla mundial en Barcelona 2003, pues ambas clavadistas obtuvieron el bronce en trampolín 3 metros sincronizados.
Posteriormente, Paola Espinosa, a lado de Tatiana Ortiz, conquistó la presea de bronce en Beijing 2008, en plataforma 10 metros sincronizados.
En el Mundial de Roma 2009, Paola Espinosa se convirtió en campeona individual de plataforma, y en Shanghai 2011, regresó al podio con un bronce en la misma prueba.
En Londres 2012, Espinosa conquistó su segunda medalla olímpica, esta vez a lado de Alejandra Orozco en la plataforma 10 metros sincronizados, al subir al podio con la medalla de plata.
En lo que respecta a Laura Sánchez, tuvo que espera nueve años para cumplir el sueño olímpicos, pues después de Barcelona 2003, fue hasta Londres 2012 que subió al podio con el tercer sitio en trampolín individual.