CIUDAD DEL CARMEN, Campeche, mayo 15 (CONADE).- Los Nacionales CONADE 2024 que se realizaron en Ciudad del Carmen, Campeche, han sido testigos del paso arrollador de Sinaloa en voleibol de playa, pues esta delegación se proclamó bicampeona de la justa en este deporte, con tres medallas de oro, dos de plata y un bronce, lo que remarca el gran nivel que mantienen las seis duplas, tres de cada rama, que representan a esta entidad. 

Las acciones comenzaron con los encuentros de la categoría Juvenil Menor en ambas ramas, en donde Sinaloa se llevó la medalla de oro gracias al duelo de Jesús Montoya y Carlos García, en la varonil, quienes derrotaron a Michoacán en dos sets, con parciales de 21-12 y 21-15, con lo que sumaron la primera medalla del día. 

/cms/uploads/image/file/876557/WhatsApp_Image_2024-05-15_at_9.29.47_PM__1_.jpeg

“Estamos muy emocionados por ser campeones nacionales, es trabajo de todos los días y las cosas se dieron en la cancha, nos conocemos y eso ayudó a que saliéramos con la medalla”, dijo Jesús Montoya. 

Carlos García comentó que se dio la revancha con la dupla michoacana. “Ya nos habían ganado un final antes y ahora les ganamos en el mejor torneo que es el Nacional. Como mi primer año es una experiencia inexplicable”. 

/cms/uploads/image/file/876558/WhatsApp_Image_2024-05-15_at_9.29.47_PM.jpeg

Baja California completó el podio al ganar el duelo por la medalla de bronce. 

En la Juvenil Menor femenil, la dupla sinaloense hizo lo propio al derrotar en dos sets a Veracruz, que se quedó con plata, con parciales de 21-16 y 21-18, esto gracias al trabajo impecable de Yerenia Fierro y Kandy Araujo. 

“Fue un partido muy bueno y ya estamos pensando en que para la otra también hay que venir por la medalla de oro”, comentó Araujo. Por su parte, su compañera Yerenia Fierro señaló lo siguiente: “Trabajar en equipo nos da esto siempre con compañerismo, tenemos mucha labor mental”. 

/cms/uploads/image/file/876556/WhatsApp_Image_2024-05-15_at_9.29.48_PM.jpeg

La tercera presea dorada para Sinaloa fue en la categoría Juvenil Mayor con Inés Vargas y Aldahir Medina como protagonistas, luego de que en el juego de poder a poder, lograron vencer a la dupla de Michoacán por 23-21 y 21-15, quienes bajo las instrucciones de su entrenador Fredy Espinoza subieron a lo más alto del podio de manera invicta. 

Inés Vargas, seleccionado nacional, destacó el trabajo de su compañero en esta final dorada. “Estoy muy agradecido con él. Para ser bicampeones tenemos muy poco jugando y eso es lo que se llama química dentro del deporte. Todo fue concentración y entrega. Tiene mucha calma y es un gran jugador”. 

De igual manera, Aldahir Medina, habló de las fortalezas de su pareja dentro de la arena. “Mis compañeros y yo sabemos qué jugador es, y es que en México hay pocos como él”. 

/cms/uploads/image/file/876559/WhatsApp_Image_2024-05-15_at_9.29.46_PM.jpeg

Una de las platas obtenidas fue en la Juvenil Superior femenil, luego de que la dupla veracruzana doblegara a Andrea Félix y María Ramírez, quienes eran las actuales campeonas, en un juego que dejó la pizarra en 21-18 y 21-18. 

La segunda plata se la llevaron Hilda Gaxiola y Yamel Fierro, quienes no pudieron vencer a Michoacán, en un juego intenso que arrojó un tablero de 21-13 y 21-17. El bronce fue para la Juvenil Superior, que se midió a Durango y con personalidad se quedaron con la última medalla con parciales de 21-19 y 21-13, gracias al esfuerzo de la dupla de Ramón González y Jorge Heráclio Ibarra.