La información contenida en el RUPC tiene como propósito, entre otros, facilitar los procedimientos de contratación de las dependencias y entidades, sin perjuicio de la presentación de los documentos que se requieran en cualquier procedimiento de contratación.
El RUPC, administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, contendrá cuando menos:
-
Nombre o razón social, nacionalidad y domicilio del proveedor;
-
Información relativa al número de escritura constitutiva, sus reformas y datos de su inscripción en el Registro Público correspondiente;
-
Relación de socios;
-
Nombre de los representantes legales del proveedor, así como la información relativa a los documentos públicos que los acrediten como tales y sus datos de inscripción en el Registro Público de Comercio;
-
Especialidad del proveedor y la información relativa a los contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios que lo acrediten;
-
Experiencia del proveedor y la información de los contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios que la acreditan;
-
Información referente a la capacidad técnica, económica y financiera del proveedor, y
-
Historial del proveedor en materia de contrataciones y su cumplimiento, formalizados con las dependencias y entidades, así como la relativa a rescisiones, aplicación de penas convencionales y deductivas, ejecución de garantías y sanciones impuestas por las áreas contratantes, se incluirá el grado de cumplimiento de cada proveedor conforme a su historial.
Para consultar a las empresas que forman parte del RUPC ingresa a cnet.hacienda.gob.mx/servicios/consultaRUPC.jsf
El listado completo y actualizado de los proveedores y contratistas inscritos en el RUPC lo puedes descargar aquí.
|
Si es de tu interés que tu empresa quede inscrita en el RUPC, considera el proceso siguiente:
La inscripción al RUPC tiene, entre otros, los siguientes beneficios:
La inscripción al RUPC se realiza en una sola ocasión y es deseable que el proveedor o contratista la mantenga completa y actualizada en todo momento para cumplir con el propósito de la información que se tiene en dicho Registro sobre su actividad, datos generales, experiencia, capacidades, etc; además de la posibilidad de obtener los beneficios antes señalados. |