• Durante la primera quincena de julio se expidieron registros sanitarios a 139 insumos para la salud: 109 dispositivos médicos, 23 medicamentos y 7 ensayos clínicos
  • Entre los dispositivos médicos destacan válvula cardíaca transcatéter y sustituto de hueso sintético

Ciudad de México, 20 de julio de 2023,- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa la reciente autorización de nuevos insumos para la salud, a través del último Informe quincenal de ampliación terapéutica, que se compone de siete ensayos clínicos, 23 medicamentos y 109 dispositivos médicos.

Los nuevos registros sanitarios expedidos a dispositivos médicos se dividen en 55 para atención médica; por ejemplo, válvula cardíaca transcatéter, catéter de balón de dilatación coronario, sistemas de fijación cervical y sustituto de hueso sintético.

A estos insumos se agregan 28 equipos médicos, de los cuales destacan: bomba sanguínea extracorpórea, instrumental quirúrgico ortopédico y tromboelastógrafo; y 26 dispositivos médicos para diagnóstico para la detección de citomegalovirus, hormonas tiroideas, etanol, entre otros.

En cuanto a la ampliación terapéutica de medicamentos, se autorizaron 23 fármacos, entre los que están: alpelisib, para atención a cáncer de mama; atogepant, tratamiento preventivo a migraña episódica; y clevidipino, para hipertensión arterial sistémica.

De las nuevas autorizaciones en materia de ensayos clínicos destacan dos para búsqueda de nuevos tratamientos para cáncer; uno para edema macular uveítico; uno para espondiloartritis axial; y uno para hidradenitis supurativa.

La generación y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es un ejercicio de transparencia de esta autoridad hacia las industrias reguladas y los pacientes, objetivo central de una regulación sanitaria ágil, justa y transparente.