- Elaboración de Reportes Periódicos de Seguridad, NOM-220-SSA1-2016: Este documento contiene el material utilizado para la capacitación dirigida a los Responsables de Unidades de Farmacovigilancia de los Titulares del Registro Sanitario / Representantes Legales sobre el tema de “Reportes Periódicos de Seguridad” realizadas durante el periodo de Julio a Agosto de 2019.
- Lineamientos para dar de Alta, Modificación o Baja de Unidad y/o Responsable de la Unidad de Farmacovigilancia de acuerdo a lo establecido en la NOM-220-SSA1-2016 Instalación y Operación de la Farmacovigilancia: Este documento establece los requerimientos que deberán cumplir los Titulares de Registro Sanitario o sus representantes legales, distribuidores/comercializadores, establecimientos donde se realiza investigación para la salud, los Centros Estatales, Centros Institucionales Coordinadores, Centros Institucionales y las Unidades de Farmacovigilancia del Sistema Nacional de Salud, para informar al Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) sobre el alta, modificación o baja de la Unidad y/o responsable de Farmacovigilancia.
- Norma oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2016, Instalación y operación de la farmacovigilancia: Este documento establece los lineamientos sobre los cuales se deben realizar las actividades de la farmacovigilancia.
- MODIFICACIÓN a la Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2016, Instalación y operación de la farmacovigilancia Este documento establece los lineamientos sobre los cuales se deben realizar las actividades de la farmacovigilancia.
- Manual de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI): El objetivo de este manual es proporcionar la información necesaria para que el personal de salud cuente con todas las herramientas necesarias para la adecuada vigilancia de los ESAVI.
- Guía de Calidad de Sistema de Vigilancia de Vacunas: Esta guía tiene como finalidad dar a conocer las regulaciones sobre los sistemas de calidad de la vacunación en México, relacionada al monitoreo de eventos adversos que aparecen después de la administración de vacunas, con el objetivo de cumplir los requerimientos y criterios internacionales, así como reglas legislativas relevantes para lograr un uso efectivo y seguro de las vacunas.
- Buenas Prácticas de Farmacovigilancia en las Américas: La elaboración de este documento tiene como finalidad facilitar el desarrollo de sistemas de Farmacovigilancia en las Ámericas.
“Guías conforme a la NOM-220-SSA1-2016 Instalación y Operación de la Farmacovigilancia y sus Modificaciones”
La Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2016 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de septiembre de 2020. La cual entro en vigor al día siguiente de su publicación en el diario oficial. Del cuerpo de la norma, se desprenden una serie de guías que se detallan a continuación: