En 2007 Tabasco fue afectado por las lluvias extraordinarias provocadas por los frentes fríos 2 y 4, en las cuencas de los ríos Grijalva y Usumacinta, que ocasionaron sus desbordamientos, con las consecuentes inundaciones durante varios días. El 29 de enero de 2018, las precipitaciones del frente frío 25 generaron anegamientos en siete de los 17 municipios de Tabasco.

Afectaciones en 2007:

  • 62% del territorio estatal cubierto por agua.
  • 75% de población damnificada en 679 localidades de 17 municipios.
  • Pérdidas hasta por más de 4 mil millones de pesos, según el estudio de impacto socioeconómico (CENAPRED, 2007).
  • 31.77 % del sector productivo
  • 26.85 % de la agricultura
  • No hubo decesos.

Afectaciones en 2018:

  1. En Teapa creció el río Pichucalco y se registraron anegamientos en 11 comunidades, con un total de 500 habitantes.
  2. En Jalapa, la crecida del río De La Sierra registró inundaciones en calles y en medio centenar de viviendas de cuatro comunidades.
  3. En Macuspana el desbordamiento del río Puxcatán ocasionó anegaciones en diversas rancherías de Comalcalco, Paraíso, Cunduacán y Cárdenas.

Algunas recomendaciones son:

  • Limpiar y quitar la basura que obstruya el flujo de agua en las coladeras.
  • Ubicar los refugios temporales cercanos a tu comunidad y atender los avisos de Protección Civil.
  • Informarse sobre condiciones y pronósticos meteorológicos, emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Más información en:

Infografías:  https://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/259-INFOGRAFAENCASODEINUNDACIN.PDF

Fascículo: https://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/3-FASCCULOINUNDACIONES.PDF