Una emergencia radiológica es aquella en la que se presume la existencia de radiación que pueda producir una exposición no deseada hacia la población. Este tipo de emergencia puede ser ocasionada por diferentes factores como falta de autoridad reguladora, abandono, robo, falta de entrenamiento, defectos del equipo o ruptura intencional del blindaje.

Un ejemplo importante acerca de este tipo de emergencias es la de Goiânia Brasil, en 1987, debido a que en 1985 una clínica privada cierra sus puertas y en la instalación abandona una unidad de teleterapia con una fuente de Cesio 137 (Cs-137). El 13 de septiembre de 1987, dos individuos entraron a la instalación abandonada y tomaron el cabezal que contenía la fuente, lo llevaron a casa para desmantelarlo. Al intentarlo, la fuente quedó expuesta y fue hasta el 28 de septiembre que un médico de Goiânia reconoce los síntomas de sobre exposición a la radiación.

Como consecuencia de esta emergencia radiológica 112 000 personas fueron monitoreadas, 249 personas contaminadas. Además, 49 personas recibieron dosis altas de radiación (entre 0.1 – 6.2 Gy),  20 hospitalizados, cuatro con síndrome de irradiación aguda, cuatro personas muertas, entre ellas una niña de 6 años, dos jóvenes de 18 y 22 años y una mujer 38 años.

Si deseas mayor información sobre esta emergencia, da click aquí.