El Plan permite conocer qué tan segura es nuestra casa y sus alrededores,  así como diseñar rutas de evacuación y motivar la participación en simulacros

Es una guía para que tú y tu familia fortalezcan las capacidades preventivas, de preparación y resiliencia ante una emergencia. Requiere de la participación de toda la familia, incluyendo niñas y niños, así como personas con discapacidad y adultas mayores. Además hay que tomar en cuenta a nuestras mascotas.

El plan te ayudará a prevenir y a actuar durante y después de que se presente un sismo. En cuatro pasos puedes elaborarlo:1) detecta y reduce riesgos, 2) diseña rutas de evacuación, 3) toma la mejor decisión y 4) realiza simulacros.

Si incluimos a las niñasniños y personas adultas mayores de nuestra familia en la revisión del Plan Familiar, podremos conocer sus necesidades e inquietudes, y mejorar la respuesta, la próxima vez que se suscite un sismo.

Te invitamos a que consultes el folleto Elabora tu plan familiar de protección civil.